Las cenizas de Javier Quinterno ya descansan en Saladillo

Las cenizas de quien en vida fue Javier Quinterno, militante radical y ferviente defensor de los derechos humanos, fueron depositados esta mañana en una ceremonia cargada de mucha emoción en el Paseo de la Memoria, con la presencia de autoridades municipales, concejales, referentes políticos, familiares y amigos.

Quinterno partió de este mundo el pasado 7 de mayo a los 64 años de edad en la ciudad de La Plata, donde residía desde hace muchos años, y su última voluntad fue descansar eternamente en su ciudad natal, la cual fue cumplida finalmente.

Tras escucharse las palabras del propio Quinterno, grabadas en la última entrevista que brindó, la urna con sus cenizas fue depositada en un cofre que fue tapado con una placa de mármol con una inscripción que lo recuerda. Seguidamente todos los presentes depositaron flores en el sitio.

Posteriormente hubo discursos a cargo de Agustina Quinterno, hija de Javier; Lilian Quinterno, hermana de Javier; los ex intendentes Francisco Ferro y Carlos Gorosito, y el intendente José Luis Salomón.

1 / 7

Vida y obra de Javier Quinterno

Related Post

El importante dirigente de la Unión Cívica Radical y ex candidato a intendente de la ciudad de las diagonales había nacido en Saladillo y a los 18 años emigró a la capital provincial.

En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se recibió de contador público. En su trayectoria militante llegó a concejal por la UCR en dos períodos, en 1989 y en 1997, y fue presidente del bloque de concejales de dicho partido.

También fue funcionario del gobierno de Alejandro Armendáriz en la provincia en 1983 y ejerció como secretario de Gobierno del intendente radical Pablo Pinto desde 1987 hasta 1989.

Además, fue candidato a intendente de La Plata en 1999 y en 2001 se candidateó a diputado bonaerense. A los 17 años presentó su primer libro “La triste realidad de Argentina y América Latina”.

En 1977, cuando era estudiante en la UNLP, fue secuestrado y permaneció desaparecido por la dictadura militar en el campo clandestino denominado “La Cacha”. Tales hechos lo llevaron a publica otro libro, “La Cacha, memorias de una época”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025