Eduardo de Pedro y Horacio Rodríguez Larreta
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, dijo hoy que el Gobierno “fracasó” y que él va a “sacar el país adelante”, al referirse al renunciamiento a una postulación para la reelección de Alberto Fernández.
Mientras que una de las voces más representativas del kirchnerismo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, afirmó que el anuncio del Presidente es “un paso necesario para comenzar a ordenar el peronismo”, y estimó que la decisión de Fernández sirve “para darle vitalidad y el orden necesario” al Frente de Todos “para volver a soñar”, de cara a las próximas elecciones.
“Es una muestra más del fracaso de este gobierno. El Gobierno fracasó, fracasó el Presidente, la vicepresidenta Cristina Kirchner”, sostuvo el mandatario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de una conferencia de prensa en Rosario.
Larreta también enumeró las problemáticas que atraviesa Argentina: “Arriba del 100% de inflación, 40% de pobreza, un país que no tiene reservas, donde la inseguridad se le está yendo de las manos”, indicó.
Y agregó: “Yo voy a sacar el país adelante. Voy a bajar la inflación y vamos a mejorar la seguridad”. Sobre este último punto el jefe de Gobierno destacó su experiencia en la CABA donde “mejoramos la seguridad” y “los resultados son contundentes”.
El anuncio de Fernández “ordena”
Sectores más afines al kirchnerismo salieron a criticar la demora en el anuncio aunque reconocieron que ordena la interna del Frente de Todos. El diputado nacional, Leopoldo Moreau, muy cercano a Cristina Fernández, expresó que aún “queda aún pendiente quién va a representar al Frente de Todos en las elecciones, quién va a representar a la inmensa mayoría de las voluntades que eligen a FdT” para llevar adelante al país.
Mientras que otro legislador y titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, destacó desde ese mismo medio que “es un gesto positivo” por parte del Presidente y que esto “ayuda a poner la energía” en solucionar el problema económico del país y de los trabajadores.
Quien volvió a ser muy crítico, fue el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, quien aunque apoyó que el Presidente se haya hecho a un costado con su candidatura, dijo que “desde el mismo día que asumió Alberto Fernández lamentablemente predije que este gobierno iba a terminar como lo está haciendo, este no era un gobierno peronista y no íbamos a tener los resultados esperados”. “Lejos de mejorar la situación, la empeoró”, apuntó.
Asimismo, dijo: “Cristina Fernández es la persona, electoralmente, más potente en el país. En un mano a mano con todos los dirigentes del país, la persona con mayor potencia electoral es Cristina”. Así, dijo que será “una decisión personal de ella” presentarse como candidata o no.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar…
Continuando las mejoras en el Hospital de Norberto de la Riestra, más allá de la…
En una situación similar a la atravesada hace pocos meses por Los Grobo y Agrofina, otra…
El Gobierno nacional prorrogó otra vez la intervención del Enacom, el ente encargado de controlar las…
El sueño el nuevo edificio del CEUS se aproxima a ser una realidad tangible, destacó…
En medio de la crisis del turismo local que se ve reflejada en el crecimiento de la…
Dejanos tu comentario