Lafuente y los salarios: “Se hizo un gran esfuerzo, pero sabemos que todavía falta”

Jorge Lafuente, secretario general del STM

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de 25 de Mayo Jorge Lafuente destacó la suba salarial anual acordada con el Gobierno del intendente Hernán Ralinqueo “que será del 80% al sueldo básico” dijo, y aseguró que “se hizo un gran esfuerzo, pero sabemos que todavía falta en relación a las necesidades de la gente y lo que deben ganar”, cuestionando además “a quienes manipulan la información solamente para confundir a las personas”.

El sindicalista remarcó la primera recomposición “que cerró con el blanqueo del 22,5% de una suma remunerativa más un 20 % que fue la básico, sumando un 42.5%”, la segunda fue “otro pase de suma no remunerativa que fue del 15%”, y con este nueva paritaria se cierran los últimos tres meses del año con el 12.5% que se cobró este sábado, además de un 5% al básico con los haberes de octubre y otro 5% con los de noviembre”.

“El blanqueo de sumas no remunerativas y más de un 30% de suba que van al bolsillo de los trabajadores, provocan además un impacto en todos los ítems, como es el caso del presentismo, antigüedad, títulos y horas extras”, destacó. Y cuestionó a quienes “tratan a minimizar estos incrementos”, remarcando que en el STM “tenemos los números disponibles para quienes quieran consultar”.

En este sentido, Lafuente explicó que un administrativo 1 de 30 horas en diciembre tendrá una suba del básico de 6.200 pesos, y que por el impacto en todos los demás ítems será de 13.959 pesos en el año. Es una suma considerable”, y en el caso de un técnico 4 de 30 horas “su básico en diciembre será 10.438 pesos, que significará 5.300 de incremento y de bolsillo una mejora de 11.219 pesos. En diciembre pasado cobraba de bolsillo 16.400 pesos y un año después 27.656 pesos”.

Related Post

“Son pocos los municipios donde se ha avanzado como en 25 de Mayo. Hay algunos que no pudieron abrir ni cerrar paritarios, y otros donde los trabajadores están en conflicto”, subrayó. E indicó que las mejoras logradas “también impactan en los jubilados”, más allá de señalar que junto a la Federación Bonaerense “estamos trabajando porque hay problemas ya que en muchos casos el Instituto de Previsión Social no reconoce básicos ni la antigüedad”.

“Con un presupuesto de aproximadamente 980 millones de pesos, en nuestro distrito se afectan unos 460 millones al pago de salarios, casi la mitad. Esto también sucede en varias comunas, y lo que provoca s que no se pueda avanzar en mejoras salariales más importantes”, dijo Lafuente, y remarcó la necesidad de que la Provincia “genere una escala de salarios unificada y que haya un escalafón único en todos los municipios”.

“En un futuro también 25 de Mayo tendrá que avanzar hacia la privatización de servicios”, aseguró el titular del STM. “Los municipios son actualmente un elemento de contención social que dan trabajo a mucha gente, pero lo cierto es que no pueden pagar sueldos como otras organizaciones, tal es el caso de los bancarios o la AFIP, por ejemplo. Ayuda pero es un sueldo que no alcanza para solventar los gastos de una familia”, sostuvo.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025