Lacunza es jefe de la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo

La ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Mara Ruiz Malec visitó hoy Saladillo para poner en funciones al doctor Oscar Lacunza al frente de la Delegación Regional de esa cartera, y aseguró, entre otras cosas, que no ve con urgencia la necesidad de una reforma laboral”.

Ministra de Trabajo

Manifestó que la Ley de Contrato de Trabajo “está bien”, porque garantiza un “montón de derechos”. No obstante, reconoció que algunas áreas deben modernizar sus relaciones de trabajo e indicó que es necesario que algunos convenios colectivos tengan nuevas categorías o jerarquías.

Sostuvo que una reforma laboral podría servir para incorporar nuevos paradigmas y tecnologías, siempre que aseguren los derechos de los trabajadores. “Si se da un cambio, no queremos que sea para estar peor. Se supone que la incorporación de nuevas formas de trabajo y de tecnologías debe ser en favor de generar más empleo y bienestar”, enfatizó Malec, antes de mantener una reunión con representantes de diferentes gremios de Saladillo en la sede del Centro de Jubilados Mitre, donde también estuvieron el diputado Walter Abarca, la concejal María Mancini y el jefe distrital del Pami, Diego Yanson.

La funcionaria manifestó que en los últimos cuatro años, durante el Gobierno de Cambiemos, “hubo una merma en las funciones del Ministerio” en lo que respecta a la tarea de conciliación e intervención en los conflictos laborales, como así también en la defensa de los derechos de los trabajadores y en la asistencia jurídica. “Eso no significa que los trabajadores del Ministerio no hayan puesto el cuerpo, sino que se debió a la falta de respuestas y de lineamientos claros desde el nivel central”, manifestó Malec.

Si bien el índice de desocupación en la provincia oscila entre el 11 y 12%, la Ministra advirtió que la pandemia puso en riesgo la estabilidad laboral de muchas personas. En este sentido, destacó que el Estado nacional y provincial está poniendo muchísimos recursos para contener la situación social.En cuanto al empleo informal, dijo que hay empresas que lamentablemente “entraron en la cultura de no reconocer los derechos laborales” y en este sentido aseguró que desde el Ministerio no tendrán “paciencia ni tolerancia” hacia ellas.

Related Post

En el caso de las pymes, explicó que el Ministerio está dispuesto a trabajar con ellas para que mejoren su capacidad y puedan hacer frente a los costos que implica tener a los empleados en blanco.Además, señaló que es fundamental que los legisladores generen el marco normativo necesario para que los distintos sectores de la economía social sean reconocidos en sus derechos.

Con respecto a las cooperativas de trabajo, precisó que el Ministerio hoy integra la Mesa Cooperativa de la Provincia junto a los Ministerios de la Producción y de Desarrollo de la Comunidad, el Patronato de Liberados y otros organismos del Estado para potenciar el asociativismo.

“El primer paso es valorizar su trabajo, evitar que se autoexploten, y ayudarlos a que sean rentables y tengan los mismos ingresos que tenían antes de constituirse como cooperativa de trabajo”, explicó.En tanto, la Ministra valoró el trabajo de los empleados municipales y aseguró que la Provincia está garantizando los fondos para que cada intendente pueda seguir pagando los salarios de manera habitual.

Finalmente, teniendo en cuenta que hoy casi el 70 por ciento de la actividad está paralizada, Malec expresó que la prioridad del Gobierno es preservar el empleo, las relaciones de trabajo y los salarios.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025