Laboratorio Richmond será desde ahora el encargado de vender las Sputnik V a la Argentina y en América Latina

Laboratorio Richmond será desde ahora el encargado de vender las Sputnik V a la Argentina y en América Latina

El laboratorio Richmond será desde ahora el encargado de producir y vender las vacunas Sputnik V a la Argentina y a países de América Latina, por lo que el Gobierno dejará de comprar los sueros al Fondo de Inversión Rusa, tras la autorización por parte de la Anmat de las inmunizaciones que se producen a nivel local.

La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti mantuvo un encuentro virtual con el presidente del laboratorio Richmond Marcelo Figueiras, con el objetivo de informar que, a través de la Disposición 955/22, se dispuso la aprobación condicional del certificado de la vacuna Sputnik V, tanto en lo que se refiere al componente I como al componente II, que produce Laboratorios Richmond en la Argentina.

La reunión sirvió también para avanzar en un cronograma de entregas de las dosis de Sputnik V pendientes del contrato con Rusia, que asciende a 9.020.665, y en donde el laboratorio Richmond cumplirá un rol fundamental. Además, la reciente autorización del registro será un gran impulso para que la compañía farmacéutica pueda exportar vacunas a otros países de América Latina, como Perú, Bolivia y Colombia.

La Anmat autorizó la inscripción de la vacuna Sputnik V en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) mediante la Disposición 955/22. Al tratarse de una autorización de uso de emergencia, el registro se otorgó por el plazo de un año, como es habitual en esta situación.

Related Post

Además, el organismo dictaminó que se deberá cumplir con el Plan de Gestión de Riesgo (PGR) establecido para el seguimiento estrecho de la seguridad y eficacia del producto y presentar los informes de avance, las modificaciones y las actualizaciones correspondientes ante el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME-ANMAT).

En la reunión estuvieron presentes además el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Mauricio Monsalvo; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; y el administrador nacional de ANMAT, Manuel Limeres.

Por parte del laboratorio Richmond, participaron también del encuentro el CEO de la empresa, Juan Manuel Artola; la directora de Asuntos Técnicos y Científicos, Elvira Zini; y la directora de Negocios Especiales, Laura Gracian. 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Exitosa segunda edición de la “Fiesta de la Empanada al Disco”

La segunda edición de la “Fiesta de la Empanada al Disco” reunió a decenas de…

mayo 13, 2025

El campo pide al Gobierno que reactive el dragado del río Salado entre Roque Pérez y 25 de Mayo

El Consejo Honorario Asesor del Río Salado exhortó al Gobierno de Javier Milei “a reactivar de manera inmediata” el dragado de…

mayo 13, 2025

Trabajan en semáforos

Personal del área eléctrica de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Saladillo continúa…

mayo 13, 2025

Mejoran iluminación en predio del Tanque del Agua

Personal municipal de 25 de Mayo realizó trabajos de mantenimiento en el predio del Tanque…

mayo 13, 2025

Continúan la pavimentación de avenida Frocham

Desde el gobierno municipal

mayo 12, 2025

Licitaron la segunda etapa de la obra de apertura de Avenida Moreno

Con un presupuesto oficial de 48.219.000 pesos

mayo 12, 2025