La Universidad Nacional de La Plata fue elegida como la mejor de Argentina en un ranking internacional

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) quedó posicionada como la mejor universidad argentina y la cuarta más importante de América Latina en la última edición del Ránking Internacional de Transparencia que elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). En la región, la casa de altos estudios mejor rankeada es la de San Pablo, en Brasil, mientras que a la cabeza de la lista se halla la Universidad de Harvard (EE.UU.).

En el ránking, que se puede ver online en este link, se destaca a las instituciones de educación con mayor cantidad de citas a los perfiles públicos de sus investigadores y académicos en Google Scholar. De esa forma, lo que se mide es la calidad de la producción científica y académica de las casas de estudio.

La UNLP escaló 22 posiciones a nivel mundial y hoy se encuentra 249ª entre más de cinco mil universidades evaluadas, a 173 puestos de su inmediata competidora argentina, la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Primera entre 17

Este año fueron 17 las universidades argentinas que lograron calificar para ser rankeadas, 6 menos que en la edición anterior. La Universidad de La Plata encabeza la nómina a nivel nacional con un total de 1.597.245 citaciones que la posicionan en el puesto 249 a nivel mundial; mientras que la UBA es la segunda mejor referenciada de Argentina y se ubica en el puesto 422, con casi la mitad de las citaciones: 878.612 en total.

La siguen las universidades de Córdoba (puesto 722º mundial, con 360.161 citas), del Centro de la Provincia de Buenos Aires (puesto 1.694°, con 51.396 citas) y Río Cuarto (puesto 2014°, con 30.265 citas).

Related Post

Respecto a la edición anterior, quedaron fuera del ranking las universidades de Mar del Plata, Tucumán y del Sur, entre otras.

Latinoamérica: San Pablo a la cabeza

Al igual que el año pasado, en América Latina la clasificación es encabezada por la Universidad de San Pablo, Brasil, con 4.374.699 citas (puesto 64° a nivel mundial).

En segundo lugar, se posiciona la Universidad Nacional Autónoma de México, con 2.092.067 citas (173º en el mundo) y tercera aparece la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, con 2.070.933 citas (puesto 176).

El ranking general de las mejores instituciones de educación superior del mundo está encabezado por la prestigiosa Universidad de Harvard, con un total de 22.692.656 citas a sus perfiles de Google Scholar. Segunda se ubica Stanford, con 18.310.805; y tercero el Massachusetts Institute of Technology (MIT) que este año superó a la Universidad de California Berkeley, con 12.371.188 citas. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025