El Parlamento Europeo debatirá en Estrasburgo un borrador correspondiente a la ley de inteligencia artificial (IA), algo que inquieta a líderes y especialistas de todo el mundo.
Durante una visita a Alemania, el director de la empresa californiana OpenAI, Sam Altman, que lanzó el muy discutido generador de texto ChatGPT, advirtió contra el exceso de regulación. Sin embargo, retiró su amenaza de dejar de operar ChatGPT en Europa.
“En principio, crear reglas para la inteligencia artificial es bueno”, dijo el director general de OpenAI, pero “necesitamos claridad”.
El bloque quiere que las plataformas en línea etiqueten todas las fotos, videos y textos generados por IA, según anunció la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová. “El etiquetado debe hacerse ya, inmediatamente”, advirtió la funcionaria comunitaria, quien urge a llevar a cabo esta medida.
Este nuevo intento de legislar sobre la IA llega precisamente cuando ChatGPT ha sido identificada como la aplicación que ha tenido un crecimiento más rápido en la historia, además de coincidir con el auge de los generadores de imágenes por inteligencia artificial que son capaces de copiar creaciones artísticas y difundir desinformación. (DIB)
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario