La RAE digitalizó 4.800 obras de acceso gratuito

Con el objetivo de garantizar el acceso universal y a la vez preservar los fondos, la Real Academia Española (RAE) abrió una Biblioteca Digital que da acceso por internet a 1.500.000 páginas contenidas en 5.256 ejemplares que, a su vez, corresponden a 4.800 obras entre las que se encuentran una primera edición de la primera parte del Quijote de 1605, uno de los ejemplares de “El Buscón” de Quevedo y los manuscritos de “Don Juan Tenorio”, donde se pueden ver las tachaduras y el proceso creativo de José Zorrilla.

El proceso de digitalización, que comenzó en junio de 2021 y bajo el mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, implicó el trabajo conjunto de los bibliotecarios y los equipos de tecnología y comunicación de la Academia.

“Ya no hay que venir a la RAE a consultar libros, se puede hacer desde de casa”, celebró en una conferencia el director de la Real Academia Española Santiago Muñoz Machado.

Related Post

La Biblioteca Digital de la RAE, ya disponible en https://www.rae.es/biblioteca-digital, le servirá tanto a los investigadores como al usuario común apasionado por los textos antiguos. Los primeros tendrán muchas más facilidades para encontrar un término determinado con la herramienta OCR (reconocimiento óptico de caracteres) cuando se trate de un manuscrito mecanografiado y evitarán en muchos casos el desplazamiento hasta la sede de la Academia.

Entre los títulos a los que se puede acceder gracias al nuevo servicio hay ejemplares de literatura, arte, historia, ciencias sociales, religión o filosofía y sobresalen joyas del fondo documental de la RAE como la primera edición de la primera parte del Quijote, de 1605.

La Biblioteca Digital contiene también tesoros: uno de los ejemplares de “El Buscón” de Quevedo, los manuscritos autógrafos de “Don Juan Tenorio” tachaduras y donde se puede adivinar el proceso creativo de José Zorrilla; “El bastardo mudarra” o “Estefanía la desdichada”, de Lope de Vega; la edición facsímil del “Cancionero de Juan del Encina”, que reproduce la primera edición de 1496; el “Libro del buen amor” de Juan Ruiz Arcipreste de Hita. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Aprehendido por tenencia de estupefacientes

En la ciudad cabecera

mayo 7, 2025

Comenzó la obra de cloacas en barrio El Molino

Empezó la esperada obra de cloacas en el barrio El Molino de la ciudad de…

mayo 7, 2025

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025