La Provincia realizará la segunda etapa del censo de infraestructura escolar

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio específico con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para llevar a cabo la segunda etapa del Censo Provincial de Infraestructura Escolar. Con una inversión de $2.298 millones, esta tarea permitirá relevar y actualizar la información sobre las características y condiciones de los casi 12.000 establecimientos educativos estatales en la provincia.

El acuerdo fue rubricado por el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni y el rector de la UTN Rubén Soro. Participaron del encuentro el jefe de Gabinete Gustavo Alcaraz, los subsecretarios de Educación Pablo Urquiza, de Administración y Recursos Humanos Diego Turkenich, de Infraestructura Escolar Ariel Lambezat, de Planeamiento Diego Born, el director provincial de Vinculación con el Sistema Científico y Universitario Juan Brardinelli, el secretario de Coordinación Universitaria de la UTN y el decano de la Facultad Regional La Plata de la UTN.

Este trabajo se desarrollará a lo largo de los próximos 12 meses y abarcará más de 8,2 millones de metros cuadrados cubiertos. La UTN aportará su vasta experiencia y recursos, contando con 500 censistas entre estudiantes y graduados recientes de carreras afines, quienes se encargarán de recabar información precisa y detallada sobre la infraestructura escolar.

Al respecto, el director general destacó “que es de gran importancia la tarea que asume esta Universidad, porque viene a completar un trabajo muy exhaustivo que se viene haciendo desde la asunción de nuestro gobernador Axel Kicillof en materia de infraestructura escolar”.

Related Post

“Llevamos inaugurados 227 edificios nuevos y cerca de 500 con refacción integral, más de 7.500 obras de reparación finalizadas; en este sentido, el censo será un paso cualitativo para tener un mejor sistema de información para planificar y coordinar acciones necesarias para lo que aún nos falta”, resaltó el Ministro tras la rúbrica del acuerdo.

El Censo, que constituirá la línea de base del nuevo Sistema Integral de Información y Gestión de la Infraestructura Escolar, es parte de un esfuerzo conjunto entre la DGCyE y la UTN para garantizar que cada escuela cuente con edificios en condiciones adecuadas, apoyando así el derecho a una educación de calidad.

Con la implementación de este proyecto, se consolidará una herramienta clave para la gestión educativa, que facilitará la toma de decisiones y la asignación de recursos en tiempo y forma, fortaleciendo el compromiso de la provincia con la mejora continua de su infraestructura escolar.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025