La Provincia profundiza operativos de prevención ante el crecimiento de casos de dengue y chikungunya

En medio de un nuevo brote de dengue, el Ministerio de Salud bonaerense recordó la importancia del cuidado en el hogar para la prevención de esa enfermedad y de la fiebre chikungunya.

Es que luego de las precipitaciones es fundamental vaciar todo tipo de recipiente que acumule agua para evitar la propagación del mosquito vector Aedes aegypti.

El mosquito tiene hábitos domiciliarios y se reproduce en cualquier recipiente natural o artificial que contenga agua, por eso, se recomienda:

-Tapar, cepillar, rellenar y poner bajo techo todos los objetos de tu casa que puedan contener agua.

-Cepillar y renovar el agua de  los bebederos de las mascotas diariamente

-Cada vez que llueva controlar y vaciar el agua acumulada en canaletas, toldos, botellas, baldes, portamacetas, etc.

Related Post

-Eliminar cualquier objeto en desuso que pueda almacenar agua de lluvia en bolsas bien cerradas.

-Depositar esas bolsas en lugares habilitados donde el Municipio pueda retirarlas.

El ministerio en coordinación con las secretarías de salud de los municipios está llevando a cabo una estrategia de descacharrado con operativos de abordaje territorial en municipios bonaerenses priorizados con brotes activos de dengue y/o chikungunya. Por medio de estos operativos se busca sensibilizar a la comunidad, descacharrear y recolectar de potenciales criaderos del mosquito vector.

El operativo comenzó  el 27 y finalizará el viernes 31 de marzo. La estrategia se está llevando a cabo en los distritos de Pergamino, San Martín, Quilmes, Berazategui, Lanús, Tres de Febrero y La Matanza, entre otros, donde ya se evidenció circulación comunitaria.

Los promotores de salud, que contaran con identificación oficial, van a coordinar con vecinos y vecinas, la fecha y horario de los operativos para recolectar los residuos descartados. Cada residuo doméstico será separado de forma adecuada para que las organizaciones de recuperadores puedan reciclarlo.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró en las últimas horas que se está registrando “el momento máximo de pico de una epidemia”, en relación a unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya, ambos autóctonos, que se registraron en la provincia hasta el momento, por lo que pidió aumentar las medidas de prevención. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025