La Provincia profundiza controles sobre autoservicios de barrio

El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, adelantó este miércoles que el Gobierno bonaerense avanzará con controles fiscales en autoservicios y supermercados de barrio durante los próximos días.

“En esos controles se fiscalizará la condición fiscal de los comercios, su cumplimiento tributario, los medios de facturación, se certificará la presentación de declaraciones juradas, se verificarán las ventas y los medios de pago, así como la documentación de compra de la mercadería exhibida”, le señaló el funcionario provincial a la agencia de noticias estatal Télam.

La semana pasada, ARBA y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica ya realizaron operativos conjuntos en el interior y en el conurbano para fiscalizar las situaciones tributarias y el cumplimiento del programa Precios Cuidados en hipermercados y mayoristas.  

Los operativos se extendieron hasta ahora por sucursales de Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás, La Anónima y Cooperativa Obrera, entre otros. Y cubrieron a distritos como La Plata, San Miguel, Vicente López, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Martínez, Moreno, Chacabuco, Trenque Lauquen y Salto.

“Hicimos un operativo que abarca toda la provincia, con 20 puntos de control en 15 cadenas supermercados que concentran el 80% de las ventas”, contó Girard.

Related Post

El titular de ARBA consideró que “es prudente controlar precios y la evasión impositiva” ya que “el actual es un momento delicado, en el que el proceso inflacionario está en niveles muy altos”. “Hay representantes del sector que se ufanan de remarcar precios todos los días cuando a la gente le cuesta llegar a fin de mes o no puede comprar alimentos para no pasar hambre”, agregó.

ARBA y Producción detectaron un alto nivel de infracciones en transporte de mercadería que sale de centros de distribución: el 20% de los camiones controlados tuvo algún tipo de irregularidad en la documentación de respaldo.

Asimismo, se detectaron problemas de abastecimiento en mayoría de los grandes supermercados con faltantes de productos de Precios Cuidados.

“Controlamos tres aspectos: abastecimiento, la señalización y los precios. Precios Cuidados es un programa mediante el que se acuerda una canasta de bienes y precios que se van ajustando con determinada periodicidad. Son precios pactados. En ese sentido, el cumplimiento de precios es alto”, agregó Girard. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar…

julio 4, 2025

Pintan el Hospital San Roque

Continuando las mejoras en el Hospital de Norberto de la Riestra, más allá de la…

julio 4, 2025

Otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas

En una situación similar a la atravesada hace pocos meses por Los Grobo y Agrofina, otra…

julio 4, 2025

El Gobierno prorrogó la intervención del Enacom hasta enero de 2026

El Gobierno nacional prorrogó otra vez la intervención del Enacom, el ente encargado de controlar las…

julio 4, 2025

El nuevo edificio del CEUS, cada vez más cerca de ser realidad

El sueño el nuevo edificio del CEUS se aproxima a ser una realidad tangible, destacó…

julio 4, 2025

El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis

En medio de la crisis del turismo local que se ve reflejada en el crecimiento de la…

julio 4, 2025