La Provincia prevé una menor carga impositiva para el 90% de los contribuyentes en 2023

El Gobierno destacó que el proyecto de Ley Impositiva presentado en la Cámara de Diputados, prevé una reducción en términos reales en los impuestos patrimoniales, para el 90% de los contribuyentes, al establecer para el año 2023 topes inferiores al 60% anual.

Así lo explicó en declaraciones a la agencia estatal Télam el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo Lopez.

En el caso de los impuestos patrimoniales, “la gran mayoría de los bonaerenses va a tener una reducción real de la carga de impositiva. Una franja pequeña de contribuyentes, los de más alta capacidad contributiva, van a quedar por encima de esos topes, pero son menos del 10% del total”, dijo López.

En ese sentido, precisó que en el caso de los impuestos inmobiliario, tanto rural como urbano, “tendrán incrementos no superiores al 60%”, mientras que para el impuesto automotor se estableció “un tope del 40%, con lo cual en términos reales habrá una reducción de la carga del impuesto”, indicó el funcionario.

Related Post

“Ello es también importante porque hay una situación compleja a nivel social y de poder adquisitivo, y generar una reducción en un impuesto que es relevante es muy bueno”, consideró.

En general, el proyecto de ley impositiva “continúa con la premisa de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria, evitando aumentar la carga sobre la mayoría de los habitantes de la Provincia y haciendo hincapié en la solidaridad de los sectores con mayor capacidad contributiva”.

Explicó también que “en Ingresos Brutos, que es el impuesto que aporta el 70% de la recaudación propia de la Provincia, tratamos de generar las condiciones para darle progresividad” y que en ese tributo “se mantiene el universo de pequeñas y medianas empresas beneficiadas por la alícuota diferenciada, a través del incremento del 95% del monto máximo de facturación”.

“No estamos modificando las alícuotas en general, pero sí modificando los topes de facturación que les permiten a las empresas acceder a las alícuotas. Se fijan topes de facturación, y si facturas debajo de determinado tope podes acceder a los beneficios. Eso lo genera que hay un entramado de pequeñas empresas que tiene menor carga tributaria que las grandes empresas”, agregó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025