La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en 68 partidos por la sequía

El Ministerio de Economía bonaerense declaró el estado de emergencia agropecuaria en gran parte de la provincia de Buenos Aires a causa de la sequía, a través de la resolución 587/2023.

La declaración parte de los decretos provinciales 393/23 y 539/23, que declararon o prorrogaron el estado de emergencia o desastre agropecuario en diversos partidos y circunscripciones en diferentes periodos.

Finalmente, tras analizar la situación provincial, la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios del gobierno nacional recomendó declarar el estado de emergencia con el alcance propuesto por la provincia.

En rigor, son 68 los partidos cuyos establecimientos agropecuarios están comprendidos por el estado de emergencia, variando la fecha de inicio y de finalización de la misma, siendo está ultima también la de finalización del ciclo productivo correspondiente.

La declaración rige retroactivamente en todos los casos hasta el 31 de diciembre del año pasado desde el 30 de junio último en el Partido de San Cayetano; del 1° de julio en Azul; y a partir del 1° de agosto en las Circunscripciones I, II, III, V, y VI de Coronel Pringles.

En tanto, con fecha de finalización del 31 de marzo, regirá desde el 1° de junio en Adolfo González Cháves; del 30 de junio en Tres Arroyos; del 1° de julio en General Pueyrredón y del 1° de octubre en Benito Juárez.

Finalmente, se establecieron declaraciones -que se extenderán hasta el 31 de octubre próximo- con fecha de inicio del 1° de julio en Necochea, 1° de octubre en Saladillo; y 1° de enero en Zárate, General Lavalle y General Pinto.

Related Post

Con la misma fecha de validez, pero con inicio del 1° de abril, se dispuso declarar la emergencia o desastre agropecuario en los partidos de Marcos Paz, Cañuelas, General Belgrano, 25 de Mayo, Las Flores, Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Campana, Exaltación de la Cruz, General Arenales, y Junín.

También rige para Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Brandsen, Chascomús, General Las Heras, General Paz, La Plata, Luján, Magdalena, Pila, Punta Indio, San Vicente, Alberti, Bragado, y Chivilcoy.

A la lista también se suman Lobos, Mercedes, Monte, Roque Pérez, Navarro, Suipacha, 9 de Julio, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem, General Rodríguez, Pergamino, Maipú, Ayacucho, Castelli, Dolores, General Guido, Rauch, Lezama, Tordillo y las Circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII del Partido de Laprida.

La normativa indica que, para recibir los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

El gobierno bonaerense remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

La asistencia para las zonas en emergencia contempla, por un lado, la prórroga del vencimiento del pago de impuestos que graven el patrimonio, capitales o ganancias de las explotaciones afectadas hasta el ejercicio siguiente a su finalización de la emergencia.

Asimismo, contempla la suspensión del inicio de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados; y en caso de que ya estuviera iniciado, deberá paralizarse hasta que expire la emergencia. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025