La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por la pandemia de Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes el más alto nivel de alerta sobre la pandemia de Covid-19, y dio así fin a la emergencia global por el virus que dejó “al menos 20 millones” de muertos en el planeta, al considerar que está suficientemente controlada.

“Con gran esperanza declaro que la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional”, afirmó el director general del organismo sanitario, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al estimar que la pandemia dejó “al menos 20 millones” de muertos, casi tres veces más que el balance oficial de su organización.

Además, advirtió a los países que no usen esta declaración para “bajar la guardia y desmantelar los sistemas de salud que han construido”.

Tras 1150 días de declarada la pandemia, desde la OMS consideraron que es hora de que los países comiencen a tratar al coronavirus como una enfermedad que llegó para quedarse y que debe gestionarse como otras enfermedades infecciosas.

La decisión se tomó por consejo de un comité de expertos independientes, el llamado comité de emergencia Covid-19, que se reunió ayer, jueves.

Related Post

“Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post- Covid“, dijo.

Aún así, “es con gran esperanza que declaro que el Covid-19 ha terminado como una emergencia de salud global. Sin embargo, eso no significa que Covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el Covid-19 se cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos”, agregó.

“Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”, admitió.

Y advirtió que “lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas (de salud) que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el Covid-19 no es motivo de preocupación”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el término “emergencia de salud pública de interés internacional” (PHEIC, por sus siglas en inglés) cuando el brote de una enfermedad afecta a más de un país y se requiere una estrategia coordinada internacionalmente para enfrentarlo. Además, debe tener un impacto serio en la salud pública y ser “inusual” e “inesperado”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025