
El intendente de Saladillo José Luis Salomón, junto al ingeniero Miguel Deluca y el representante de la empresa estatal provincial Bagsa, recorrió la obra que permitirá proveer de gas natural a las localidades de Del Carril y Polvaredas.
Vale recordar que la primera parte de la obra (Red de Gas en los Pueblos) data del año 2014 y se paralizó la obra en enero 2016, y su continuidad, luego de intensas gestiones por parte del Ejecutivo municipal, tuvo su resultado en septiembre de 2023.
La actual etapa de obra, demorada por inconvenientes con la empresa propietaria del campo, surgió a partir de la licitación de la obra de instalación de la planta reductora de presión de gas natural.
O sea, un gasoducto (tubería) de la empresa TGS que transporta gas natural desde el sur del país a una presión de 60 kg/cm2 proveerá a la red de distribución de las localidades, pero para ello, se debe rebajar esa alta presión y llevarla a 1,5 kg/cm2.
Es lo que se le llama Planta o Estación Reguladora de Presión. (PRP ó ERP), que entre otras instalaciones ya tiene montadas las Estaciones de Medición y un sistema de calentamiento del gas en caso de congelación.
Ya se ha llevado a cabo las pruebas de estanquidad o pruebas hidráulicas que permiten asegurar que no hay fugas en la red (dado que ha estado mucho tiempo discontinua). Al momento de la licitación, la obra representó un costo de inversión más de 2 millones de dólares.
El presidente de Bagsa Pablo Pérez se ha mostrado, en su última visita a la obra, muy positivo en relación a poder tener servicio de gas para el próximo invierno, pero todo dependerá de las cuestiones de entrega de aparatos de medición de gran escala y las verificaciones de calidad y prueba tanto en planta como en las localidades.
Lo que es cierto es que las labores continúan y todo indica que el 2025 será el año en que se pueda abrir la llave que lleve el gas natural al interior saladillense.
Salomón resaltó “el valor de trabajar en conjunto” y volvió a agradecer a Pérez, al subsecretario de Energía de la Provincia Gastón Ghioni, a Walter Abarca y al diputado Ricardo Lissalde “dado que todas las partes han acercado el esfuerzo para su logro”, señaló.