La Multisectorial 25 de Mayo respaldó el paro y rechazó las medidas del Gobierno nacional

La Multisectorial 25 de Mayo, conformada por los gremios SUTEBA CTA, SADOP, FEB, UDOCBA, STM, FSTM, UTEP y La Bancaria, Nuevo Encuentro, y las organizaciones Movimiento Mayo, Somos Barrios de Pie, La Jaureche, La Capitana, y la organización feminista La Furia Perfecta, se convocó este miércoles para respaldar el paro y rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus impulsados por el Gobierno nacional.

La jornada, en forma de mateada, se llevó adelante en el predio de la estación, frente a la fuente ubicada en avenida 36 y calle 9 de la ciudad cabecera. “El rechazo tiene que ser colectivo, porque se ponen en juego muchas cuestiones que tienen que ver con lo cotidiano, jubilaciones, educación, trabajo… Solos no se puede. Lo colectivo tiene que primar por sobre las cuestiones individuales y este es el primero paso”, afirmó Gabriel Blanco, de Nuevo Encuentro.

“Es necesaria la unión sin importar la fuerza política, el sindicato o la agrupación. Tenemos que estar todos de acuerdo de que la patria no se vende y de que está en juego todo lo que logramos en estos años de democracia”, agregó.

Related Post

Blanco también advirtió que “a lo largo de este año estas escenas se van a seguir repitiendo con un Gobierno nacional que no está teniendo en cuenta las necesidades básicas de la gente. Vemos lo difícil que es y creemos que no se toman las medidas que se necesitan. Por eso vamos a estar en pie de lucha”.

Jornada de reclamo contra el Gobierno nacional

También el dirigente se refirió al nivel local, observando que “hay que determinadas cosas que no corresponden”, y sostuvo que “hay que hacer un análisis de los despidos de los trabajadores municipales, porque no puede ser que en este contexto sigamos cerrando las puertas a los compañeros. No defendemos a las personas que no trabajan, pero si a los nombrados en 2022 que a través de un telegrama fueron pasados a temporarios y después despedidos”.

“La Justicia tiene que expedirse”, subrayó. “La Multisectorial tiene que estar al frente de estas cuestiones y vamos a hacer lo posible para que cada caso tenga su análisis correspondiente, y a partir de eso se pueda tomar una decisión. Lo que ha ocurrido es prematuro y en consonancia con lo que pasa en Nación, con un gobierno que achica el Estado y las áreas que tienden a desaparecer perjudican al ciudadano y van en contra de derechos adquiridos”.

Reunión en el predio de la estación
Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025