“No nos gusta que se generen políticas a partir de las necesidades de la gente. Por eso, vamos por una propuesta diferente”, afirmó el precandidato a intendente de La Libertad Avanza en 25 de Mayo, Alejandro Serafini, durante la presentación de la lista que lidera Javier Milei, en el acto que se llevó adelante éste sábado por la noche en el local partidario de calle 10 entre 28 y 29.

“Hay mucho para trabajar y hacer. Nuestra mirada es liberal, y desde ahí queremos que cada uno tenga posibilidad de elegir, pero siempre generando las condiciones para que pueda elegir libremente”, agregó Serafini, destacando además a Milei como “la persona que ha marcado la agenda política argentina en los últimos meses”.

En este sentido, aseguró que “las cosas que dice Milei se discuten, a favor y en contra. Esperamos que lo que lo que planteamos acá también sirva para nutrir las agendas de los medios y de las diferentes mesas políticas del distrito. Pero basta de confundir propuestas de gobierno con expresiones de gobierno. Hay que tener fundamentos”, reclamó.

Serafini afirmó además que “hemos recorrido el distrito y vemos que los diagnósticos son los mismos y que se han agravado. Y no puede seguir pasando que los problemas sean los mismos de siempre, como es el caso de los caminos, la salud, o el sueldo de los trabajadores municipales, que son muy bajos, lo que hace que tengamos empleados pobres”.

El precandidato a intendente se mostró a favor “de recomponer el salario municipal, pero para eso necesitamos un gobierno más austero, con una planta política reducida y eficiente, con personas que tengan vocación y conocimiento de las áreas en donde se van a desenvolver”.

“Tenemos una plataforma pensada. También pensamos en formas para reactivar el empleo, el comercio, estrategias para que se radiquen empresas y que se desarrollen otras. Para eso también tenemos que revisar el Código de Ordenamiento Territorial, algo que se hizo en 2017 y después se volvió atrás”, sostuvo.

Habla Serafini, acompañado por Guarch, Tironi y Delgado

Una “óptica liberal”

Por su parte, el primer precandidato a concejal de La Libertad Avanza, José María Guarch, afirmó que “si llegamos a ser gobierno vamos a darle una óptica de la que usamos en el sector privado, porque entendemos que se puede controlar mejor, que es más eficiente y como son recursos de terceros, debemos ser cuidadosos en cómo diligenciarlos”.

El productor agropecuario sostuvo además que “me motiva la vocación de servicio”, anticipó que donará su dieta como edil, y destacó la necesidad “de empoderar a las instituciones, para que sean fuertes e independientes, y no tengan que depender del poder político de turno para su gestión”.

Al mismo tiempo, la segunda precandidata al HCD, Stella Maris Tironi, dijo que “hay que cambiar el manejo de las instituciones. Perdimos el rumbo en el ejercicio de la política y no se cumple con los intereses por lo que los funcionarios fueron votados”

“Hay recuperar la dignidad del ciudadano, defender los derechos y libertades civiles de las personas, porque la libertad es real cuando el ciudadano puede elegir. Nosotros no queremos vivir del Estado, sino que el Estado nos deje vivir”, aseguró.

Finalmente, Alejandro Delgado se refirió a la realidad educativa, al señalar que “debemos asegurar que las escuelas estén en condiciones adecuadas, gestionar con la Provincia y las mesas de gestión distrital, y escuchar a los auxiliares, que son quienes acompañan y apoyan la labor de los docentes para bienestar de los alumnos”.

La primera precandidata a consejera escolar también destacó la necesidad “de fortalecer el trabajo colaborativo” en la comunidad educativa, y destacó “el apoyo a las cooperadoras para escuchar las necesidades que tienen y guiar sus proyectos”.

Asimismo, apuntó a la realidad de las escuelas rurales, advirtiendo principalmente las dificultades “para tener un transporte escolar adecuado y seguro”. Al respecto, habló de la creación de un programa municipal que involucre al Fondo Educativo. “Queremos a cada uno de los chicos en la escuela, aprendiendo. Vamos a luchar para que el derecho a la educación sea para todos los estudiantes del distrito, y que se puedan desarrollar de la mejor manera posible”.