La “Ley Omnibus” de Milei busca privatizar 41 empresas estatales: ¿Cuáles son?

El gobierno de Javier Milei buscará privatizar unas 41 empresas estatales entre las que se encuentran el YPF, el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas, la Televisión Pública y otras vinculadas a recursos estratégicos como puertos, trenes y el manejo de la energía nuclear.

El megaproyecto de ley presentado por Milei (“Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”) contiene un capítulo específico sobre la “Privatización de empresas públicas”.

La ley ómnibus busca declarar “sujeta a privatización” a unas 41 empresas estatales (detalladas en un anexo), para lo que se deberá cumplir “con el proceso establecido en el artículo 9° de la Ley 23.696”. Esa normativa señala que “la declaración de ‘sujeta a privatización’ será hecha por el Poder Ejecutivo Nacional, debiendo, en todos los casos, ser aprobada por ley del Congreso”.

Entre las empresas que busca privatizar el Gobierno nacional están la petrolera YPF, el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas, la satelital Arsat, la aeroespacial VENG, el Correo Argentino, Corredores Viales, Ferrocarriles Argentinos, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias, la Operadora Ferroviaria y el Belgrano Cargas.

Related Post

Milei también busca que pasen a manos privadas la empresa de energía nuclear Nucleoelectrica que maneja los servicios de las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II; y Energía Argentina, encargada del sector petrolero y energético del país. La iniciativa incluye además la privatización de Yacimientos Carboníferos y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.

Además, el Gobierno busca vender el paquete de Radio y Televisión Argentina que incluye la Televisión Pública, el Canal 12 de Trenque Lauquen y Radio Nacional. También, Contenidos Públicos (Encuentro, Paka Paka y Depor TV), la agencia de noticias estatal Télam y las radios de las universidades del Litoral y de Córdoba.

Por otro lado, el Gobierno libertario intentará privatizar Fabricaciones Militares (empresa que cuenta con una sede en Azul que fue reabierta en los últimos años luego de que el gobierno de Mauricio Macri la cerrara) y la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” de Córdoba.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Sembrando Libros” sigue creciendo

El interbloque de concejales del Peronismo continúa con el proyecto “Sembrando Libros”, que busca promover…

julio 7, 2025

Saladillo vuelve a liderar el ranking de municipios más transparentes

La Comuna de Saladillo ha vuelto a destacarse por la transparencia fiscal. Según el último…

julio 7, 2025

Gran jornada de Newcom en el CEF 7

25 de Mayo fue sede de la fecha de la Zona 2 de “La Liga…

julio 7, 2025

Importadores: el Gobierno habilita un régimen especial de devolución del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un procedimiento especial para que importadores puedan…

julio 7, 2025

Salomón visitó los Talleres de Prácticas Productivas

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano y Salud, visitó…

julio 7, 2025

Concurrida Feria de Educación

La Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, organizada por el sistema educativo y…

julio 7, 2025