La jueza Capuchetti rechazó la recusación en su contra presentada por Cristina Fernández

La jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó esta tarde la recusación en su contra presentada por la querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la causa en la que se investiga el atentado en su contra ocurrido el 1° de septiembre.

La magistrada elaboró un informe de 43 páginas que concluye con el rechazo a la recusación y la elevación del incidente a la sala primera de la Cámara Federal porteña, para que sea el tribunal de apelaciones el que decida si le corresponde seguir interviniendo en la causa.

Los abogados de la querella, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, le habían achacado el lunes a la jueza un accionar “como mínimo, negligente” desde “el primer día de la investigación”, cuando se reseteó el teléfono del agresor, y habían reclamado que se apartara de la causa por temor de parcialidad.

Las diferencias entre la jueza y la querella surgieron a partir de la línea de investigación vinculada al diputado nacional Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman, a quien un testigo dijo haberlo escuchado en un bar hacer supuestas referencias al atentado contra la Vicepresidenta dos días antes de que ocurriera.

Related Post

La querella siempre se quejó del hecho de que la jueza se negara a secuestrar los teléfonos celulares de las dos asesoras que acompañaba a Milman el 30 de agosto en la confitería Casablanca cuando, según un testigo de la causa, habría pronunciado la frase: “Cuando la maten yo voy a estar camino a la costa”.

La jueza expuso los motivos de aquel rechazo, que se encuentra apelado ante la Cámara Federal porteña y relató las medidas dispuestas en relación a esa pista a la vez que aseguró que aún se investiga en la causa el posible vínculo entre una de las asesoras de Milman con una persona que habría tenido vínculo con los imputados.

La magistrada dedicó la parte final de su escrito a responder, de a uno, los cuestionamientos que le realizara la querella en relación al abordaje de distintas líneas de investigación, como por ejemplo la pista Carrol, referida al militante y referente de la Nueva Centro Derecha, Hernán Carrol, a quien Sabag Montiel mencionó en una carta en la que le asignó la misión de designarle un abogado defensor.

La jueza señaló que, aún cuando Carrol no estaba imputado, se dispusieron medidas como un análisis de ubicaciones de antenas de telefonía celular para constatar si se había reunido con los imputados y luego relató por que no secuestró los teléfonos celulares del militante derechista ni de su amigo Martín Almeida, quienes habían tenido algún contacto con Uliarte y Sabag Montiel. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025

Lis Sole presentó el libro “El origen de un nombre”

La escritora alvearense Lis Sole presentó en la Biblioteca “Juan Francisco Ibarra” el libro “El…

mayo 10, 2025

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025