La Conferencia Episcopal Argentina anunció que el pasado 31 de diciembre concluyó el proceso que se había iniciado en 2018 para la renuncia a la asignación mensual que recibían los arzobispos y obispos de todo el país, por lo que la Iglesia católica ya no recibirá el aporte económico del Estado.
“La Conferencia Episcopal Argentina comunica que el último día hábil de diciembre de 2023, concluye, conforme a lo establecido en Asamblea Plenaria e informado a la Secretaría de Culto, el proceso de renuncia de los arzobispos, obispos diocesanos y obispos auxiliares a la asignación mensual prevista en la ley 21.950″, detallaron en la página oficial.
Cabe señalar que el artículo 2 de la Constitución establecía que el gobierno federal debe sostener al culto católico y, además, la ley 21.950 de 1979 estableció que los arzobispos y obispos debían cobrar una asignación mensual equivalente al 80% de la remuneración del juez nacional de primera instancia.
En tanto, en 2018 en el contexto en el que se debatió por primera vez la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la Iglesia anunció el inicio de un proceso para renunciar al aporte, que fue aprobada en un plenario de obispos por mayoría, y puso en marcha un plan para su completo auto sostenimiento en base a la contribución de sus fieles.
“Esta renuncia es un gesto que hemos anunciado al Pueblo de Dios y a la sociedad en general ante los cuáles hemos empeñado la credibilidad de nuestra palabra”, señalaron en aquel entonces. (DIB)
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario