La Escuela Secundaria 2 celebró sus 94 años

La Escuela Secundaria N° 2 (ex Colegio Nacional) de Saladillo celebró su 94° aniversario y, en ese marco, inauguró la refuncionalización de su Sala de Arte.

Participaron de la ceremonia, entre otras autoridades, la subsecretaria de Promoción Sociocultural de la Provincia, Lorena Riesgo; el director de dicha repartición, Fernando Carlos; la inspectora jefa regional, Fernanda Catullo; el intendente José Luis Salomón; y el ex intendente Carlos Gorosito.

Recuperar el valor del espacio escolar como lugar de encuentro es uno de los propósitos de la actual gestión, encabezada por su directora, Lucrecia Ferreyra.

Por tal motivo, la institución comenzó a trabajar con miras al centenario, buscando revalorizar y recuperar la identidad de la Escuela.

Pensando en el 100° aniversario de la institución, desde el año pasado comenzaron a trabajar en forma articulada con la Municipalidad, quien realizó la donación de la pintura del mural que se presentó durante el acto.

Como una de las orientaciones de la Escuela es Artes Visuales, desde el 2023 todos los integrantes de su departamento realizaron proyectos que apuntan a la construcción de un corredor cultural.

El primer paso para concretarlo fue la pintura del mural que revaloriza la identidad de la institución.

El mural, precisamente, expresa la construcción de identidades, donde las manos son el sostén y el esfuerzo, acunando el escudo, símbolo de la Escuela.

Tras el corte de cintas, se dirigió a los presentes la alumna de 6° año de ARVIS, Carolina Juárez Brun, que explicó cómo fue el proceso construcción del mural.

Días pasados, estudiantes de la Secundaria 2 participaron de la muestra realizada en el marco del aniversario del nacimiento de la emblemática escritora y artista Susana Esther Soba.

Con motivo de esta intervención, Fundación Soba Parrondo entregó tres libros de Susana Soba a docentes y alumnos que expusieron.

A continuación, la subsecretaria de Promoción Sociocultural de la Provincia, Lorena Riesgo, donó libros a la biblioteca de la Escuela. En representación del Centro de Estudiantes, habló la joven Brisa Jeger.

También hicieron uso de la palabra el profesor Esteban Urús; el ex intendente y padrino del Aula de Arte, Carlos Gorosito; el intendente José Luis Salomón; y finalmente la directora Lucrecia Ferreyra.  

En el cierre, luego de la torta aniversario, actuó el folclorista Gustavo Madeja, acompañado en la danza por los profesores Aldana Barbona y Joaquín Erro, en representación del grupo El Llanural, de la escuela de danzas nativas Herencia Criolla, y finalmente se presentó el conjunto Horas Espejo.