Tras desenvolverse como director de Seguridad Vial, Fabio Reparaz fue convocado por el intendente José Luis Salomón para hacerse cargo de la flamante Dirección de Inspección General del Municipio de Saladillo.
Esta nueva repartición tendrá como finalidad trabajar en coordinación con las distintas áreas municipales, para llevar adelante los controles correspondientes.
El propósito es que la gente tenga un número de teléfono celular y también una oficina de atención al público a disposición donde pueda comunicarse o plantear personalmente reclamos y necesidades.
“Esto permitirá llevar adelante un seguimiento con las áreas, para achicar los tiempos de respuesta y resolver los problemas lo más rápido posible”, expresó Reparaz.
Además, la Dirección tendrá como finalidad asesorar a los vecinos sobre los horarios en que deben sacar los residuos especiales, como ramas, pastos y restos de materiales de construcción, así como también todo lo relacionado a lo comercial, industrial, nocturnidad, esparcimiento, etc.
“Si bien hace un poco más de mes que estoy, estamos trabajando muy bien entre las diferentes áreas. Nos damos una mano importante”, comentó.
En cuanto al equipo de trabajo a su cargo, indicó que habrá cuatro personas –una administrativa y tres inspectores– que serán designadas próximamente.
“Por el momento, estoy haciendo yo las notificaciones”, señaló Reparaz, cuya sede opera actualmente en las instalaciones de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), en Posadas y Sojo.
“El objetivo es sumar acciones y voluntades para mejorar los servicios y los controles del Municipio, en pos de ordenar un poco más la ciudad y optimizar las prestaciones”, subrayó.
Diálogo y acompañamiento
Reparaz aseguró que lo principal es priorizar el diálogo con la gente y acompañarla en sus reclamos para solucionar los problemas, siempre desde una mirada más preventiva que punitiva.
Las infracciones se harán una vez agotadas todas las instancias, recurriendo a lo establecido por ordenanza.
Debido a la época del año y al problema de los mosquitos, están recibiendo muchas denuncias por pastos altos en terrenos baldíos. “Hay muchos propietarios que pudiendo cortarlo, no lo hacen. En ese caso, vamos a recurrir a lo que establecen las normas”, afirmó.
“Como dije, el diálogo es fundamental. Es de la única manera que podemos lograr los cambios. Cuando la gente hace un reclamo, necesita que le demos una respuesta, sea positiva o negativa”, remarcó.
Después de trabajar tanto tiempo al frente del área de Tránsito, Reparaz indicó que hoy en la comunidad hay un gran problema sociocultural relacionado al no cumplimiento de las normas.
“Lo vemos a diario en el comportamiento en la vía pública. Por eso insisto en que sin la ayuda de la gente, es imposible resolver los problemas. Hay que buscar consensos, para mejorar la calidad de vida de todos.”