La creación de empleo genuino fue el eje de un diálogo entre el Presidente y empresarios

El presidente Alberto Fernández coincidió con un grupo de empresarios en la necesidad de atraer inversiones y generar estrategias destinadas a crear empleo genuino a partir de acuerdos sectoriales, informaron hoy fuentes oficiales.

Durante un almuerzo en Casa Rosada, que comenzó a las 13.30 y se extendió hasta las 15.30 en el Salón Eva Perón de Casa de Gobierno, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Por el sector privado estuvieron presentes Marcos Bulgheroni (Pan American Energy Group), Hugo Eurnekian (Corporación América), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Javier Madanes Quintanilla (Aluar), Jorge Brito (Macro), Francisco De Narváez (Grupo De Narváez), Juan Martín de la Serna (Mercado Libre) y Alejandro Simón (Grupo Sancor Seguros).

Tras analizar la marcha de la economía, las partes remarcaron el objetivo de “encontrar soluciones de manera conjunta” y los empresarios se propusieron a acompañar al Presidente a giras internacionales que realice en busca de inversiones, indicaron a Télam fuentes que participaron en el almuerzo.

Desde el Gobierno destacaron que hubo “una buena recepción empresarial” a la hora de encontrar soluciones y que el sector se manifestó a “disposición” para potenciar futuras inversiones.

Los empresarios destacaron además el diálogo que mantienen con trabajadores y el sector gremial, con los cuales tienen “buenos vínculos”, agregaron las fuentes.

Sobre la prohibición de los despidos y la doble indemnización, desde el Gobierno adelantaron que si la economía se reactiva “se irán desandando” algunas medidas de protección al trabajo que se pusieron en marcha en medio de la pandemia de coronavirus, “que fueron para cuidar la salud y el empleo”. En la reunión “no se habló” de la posibilidad de poner en marcha una reforma laboral, acotaron las fuentes.

Los empresarios destacaron la labor del Gobierno durante la pandemia del coronavirus, como el Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), el fomento del consumo y las leyes que surgieron en acuerdos realizados en el Consejo Económico y Social.

Related Post

Inflación y negociaciones con el FMI
También hablaron de la inflación y el jefe de Estado convocó a generar espacios de discusión por un problema estructural que “atravesó todos los gobiernos”.

En el almuerzo también dialogaron sobre el dólar, el papel del sistema financiero y la información surgida recientemente tras la difusión del informe denominado “Pandora Papers”.

Fernández hizo un diagnóstico de la negociación con el Fondo Monetario Internacional ante los empresarios que generó “mucha tranquilidad” entre los representantes del sector privado, más allá de tratarse de “una negociación compleja que lleva su tiempo”, apuntaron las fuentes.

Recalcaron también la voluntad del Gobierno de “encontrar el mejor acuerdo posible” para resolver el tema de la deuda con el organismo multilateral.

También hablaron sobre el viaje que realizará Manzur el jueves a Nueva York, para acompañar al ministro de Economía, Martín Guzmán, en las negociaciones que lleva adelante la Argentina para renegociar el endeudamiento con el organismo multilateral.

La reunión de comenzó a cobrar formar la semana pasada, durante una cena que mantuvieron “Wado” De Pedro, Massa, el jefe del bloque del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner; De Narváez, Marcos Bulgheroni y Jorge Brito en la casa de este último.

Ese encuentro sirvió, según las fuentes, “para hablar de la coyuntura internacional, la Argentina post elecciones y el FMI”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el “posible cierre” de la Ayundantía Fiscal

"Garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo es una obligación que…

julio 1, 2025

Mercado Libre aumentará el costo de vender: qué pasará en provincia de Buenos Aires

A partir del martes 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago modificarán la estructura de cargos para…

julio 1, 2025

El Gobierno de Milei restituyó el Registro Nacional de Armas

El Gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en la desregulación del mercado legal…

julio 1, 2025

El PJ bonaerense dio el primer paso para avanzar en la unidad de las listas

El PJ bonaerense reunió a su cúpula hoy en la histórica Quinta 17 de Octubre,…

julio 1, 2025

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

Las temperaturas bajo cero siguen afectando a gran parte del país. Cortes de luz e…

julio 1, 2025

Sciaini acompañó a Kicillof en Bolívar

En la inauguración oficial del edificio de la Superintendencia de Policía Científica - Sección Pericial…

julio 1, 2025