La CES informa sobre el impacto de la quita de subsidios y el cambio del cuadro tarifario

La Cooperativa Eléctrica de Saladillo emitió un comunicado luego de que muchos vecinos notarán un importante aumento en la última factura del servicio eléctrico, donde explicó los motivos de este sensible incremento.

Las medidas adoptadas por el gobierno nacional de eliminar los subsidios del servicio de energía a nuevos segmentos de usuarios, sumado al aumento de tarifa habilitado a todos los distritos de la provincia de Buenos Aires con la actualización del costo de las tarifas de distribución, generan inquietud en los consumidores que están recibiendo las facturas con significativos incrementos en el monto final.

Es sabido que al tratarse de un servicio público, regulado por el Estado, es el gobierno quien establece la tarifa que las empresas distribuidoras deben cobrar a los usuarios, dependiendo de las categorías en que se encuentren encuadrados los mismos y de la región provincial en que se preste el servicio.

Queda claro que son diversos los factores, ajenos a las distribuidoras, que repercuten en el costo de la energía eléctrica, sin embargo se destacan la quita de subsidios, la actualización del cuadro tarifario provincial, y otros ítems del componente tarifario como por ejemplo los costos de generación.

Ante este escenario desde la CES se mantendrán, como acción de responsabilidad social, diferentes herramientas de contención para los sectores más vulnerables, actuando en conjunto con organismos y entidades de bien público para generar una red de acompañamiento a la ciudadanía.

Related Post

CAMBIOS SUSTANCIALES

A través de una extensa Resolución publicada en el Boletín Oficial bonaerense, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos actualizó el cuadro de tarifas de la energía eléctrica. Los incrementos empezaron a regir el 1° de abril y con otro ajuste desde el 1° de junio, lo que se está comenzando a reflejar con la llegada de las facturas en estos días.

En el marco de la segmentación tarifaria, la actualización del cuadro no impacta igual en todos los usuarios, sino que depende de las categorías (1, 2 y 3).

Lo que aumentó es, por un lado, el Valor Agregado de Distribución (VAD) en dos tramos uno desde el 1° de abril y el segundo desde el 1° de junio. Esta actualización exceptúa al segmento nivel 2 (de menores ingresos) de la categoría residencial. Según la Resolución los usuarios de menores ingresos (nivel 2 y del Régimen de Tarifa Social) no deberán pagar el aumento ya que recibirán un subsidio de la Provincia a través del OCEBA.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025