La CES genera energía renovable bajo el concepto de sustentabilidad

Desde que se puso en funcionamiento Parque Solar de la CES en la localidad de Cazón a fines del 2022 la Cooperativa Eléctrica de Saldillo inició un proceso de cambio de paradigma en materia de generación de energía.

Según un informe técnico elaborado por CES Energía “lo generado hasta ahora por el Parque Solar Saladillo I de Cazón pudo abastecer la demanda de energía equivalente a lo que consumen 1.270 usuarios residenciales (T1R), de consumo medio 300 kWh, durante todo un mes”. “Eso representa haber abastecido el 8,5% de los usuarios residenciales en ese lapso” señalan con entusiasmo desde la CES.

El complejo de paneles solares “generó en promedio 45.320 kWh  por mes, con un máximo de generación, hasta ahora, de 63.210 kWh en el mes de diciembre pasado”. Estos valores son los registros netos, es decir, descontando los kilowatt por hora que la planta consume para su operatividad en iluminación, alarmas, estación meteorológica y otros equipos cuando no genera.

BENEFICIOS DE SUSTENTABILIDAD: Los parques solares de la CES están comenzando a cambiar la matriz energética del Partido de Saladillo, aportando además soluciones a la región. En primera instancia mejorando la calidad del servicio a los vecinos de las localidades del interior, pero también dotando de energía a la zona, creando las condiciones para la instalación de nuevos emprendimientos productivos.

Related Post

En los estudios de flujo que vienen realizando en CES Energía “la corriente de Cazón se invierte”, es decir que “en algunos momentos del día, genera más de lo que el mismo pueblo consume” produciendo “mejoras de todos los perfiles de tensión del área de influencia”.

La puesta en marcha de las obras para la construcción de dos nuevos parques solares en las localidades de Polvaredas y Del Carril, novedosos por ser proyectados “con almacenamiento de energía en batería de litio”, permitirán a la Subsecretaría de Energía bonaerense – a través del Foro Regional Eléctrico dela provincia de Buenos Aires (FREBA) y del Programa de Incentivos a la Generación Distribuida (PROINGED) – avanzar con su plan estratégico para generar de energía mediante fuentes renovables.

Las localidades del Partido de Saladillo, ubicadas hacia la región centro-este del territorio bonaerense, a poco más de 160 kilómetros desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se verán beneficiadas con el fortalecimiento del flujo de energía inyectada desde esos puntos, sin embargo ambas obras serán un aporte sustantivo al sistema eléctrico en general.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025

Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el “posible cierre” de la Ayundantía Fiscal

"Garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo es una obligación que…

julio 1, 2025

Mercado Libre aumentará el costo de vender: qué pasará en provincia de Buenos Aires

Lo atribuye al impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. Pero no en todo el…

julio 1, 2025

El Gobierno de Milei restituyó el Registro Nacional de Armas

El Gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en la desregulación del mercado legal…

julio 1, 2025

El PJ bonaerense dio el primer paso para avanzar en la unidad de las listas

El PJ bonaerense reunió a su cúpula hoy en la histórica Quinta 17 de Octubre,…

julio 1, 2025

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

Las temperaturas bajo cero siguen afectando a gran parte del país. Cortes de luz e…

julio 1, 2025