La CES contribuye para la generación de energías renovables en escuelas rurales

Que inicien las clases con las escuelas rurales renovadas, con instalaciones eléctricas nuevas, y con sistemas de energía renovables es el objetivo del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) al que la Cooperativa Eléctrica de Saladillo se sumó invirtiendo en el mejoramiento de escuelas en el partido de Saladillo.

En un contexto en el que las nuevas tecnologías se aplican a la generación de energías limpias y renovables, la CES está impulsando proyectos de inversión en escuelas rurales a partir de fuentes de energía renovables.

Para cumplir con este objetivo, la Cooperativa Eléctrica se sumó invirtiendo en el mejoramiento de las redes de distribución que abastecen a las escuelas Nº 4 “Martín Miguel de Güemes” de Saladillo, Nº 8 “Juan Bautista Alberdi” de Del Carril, Nº 9 “Vicente López y Planes” de Cazón y Nº 13 “Remedios de Escalada de San Martín” de Polvaredas que fueron los 4 establecimientos educativos seleccionados por la Provincia para Saladillo.

Desde hace unos meses se están haciendo inversiones y trabajando en las redes eléctricas de distribución que alimentan las escuelas rurales incluidas en el plan del PROINGED para la colocación de “sistemas de generación de energía por medio de paneles fotovoltaicos”, comentó el ingeniero Gabriel Storti, coordinador del área de CES Energía.

Related Post

La idea es adecuar la red eléctrica para luego instalar un sistema solar fotovoltaico que alimente a toda la escuela, colocar termotanques solares, y disponer cocinas eléctricas que complementen las que ya tengan en funcionamiento.

Al respecto, el presidente de la CES, Carlos Latasa, explicó que esta acción de responsabilidad social “se impulsa en el marco de un proyecto de PROINGED  que busca además la promoción del uso de energías limpias y amigables con el medio ambiente”, procurando además “la mejora del bienestar de los estudiantes y docentes”.

Con este proyecto desde la CES se busca hacer conocer nuevas alternativas de generación de energía y lograr un efecto multiplicador para empresas y usuarios, entendiendo que tiene un componente formativo y académico para escuelas y establecimientos educacionales que quieran conocer las nuevas tecnologías en materia energética.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Mejoran el camino a La Merced

La Delegación de Norberto de la Riestra avanzó con tareas de canalización y mantenimiento en…

julio 8, 2025

La UCR bonaerense avanzará en un espacio sin el PRO y LLA

A pocas horas de que finalice el plazo para inscribir las alianzas para las legislativas…

julio 8, 2025

CURS | Mosquera presentó el libro “Derecho Laboral y de Familia: Un abordaje integrador”

El evento, que congregó a abogados, estudiantes de abogacía del CURS y público en general,…

julio 8, 2025

Cambian tubos y podan en Pedernales

La Delegación Municipal avanza con tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos.

julio 8, 2025

Salomón se reunió con Larocca

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, se reunió con el director de Mantenimiento del…

julio 8, 2025