La APHU confirmó movilización y paro por 48 horas desde el martes próximo si no cobran “en tiempo y forma”

Habla Martín Mayo (CICOP) durante la conferencia de prensa

La Asociación de Profesionales del Hospital Unzué de 25 de Mayo confirmó una nueva movilización a plaza Mitre para el martes 11 en horas del mediodía, y un paro de actividades por 48 horas que se hará efectivo en caso de que repita el desdoblamiento salarial que afecta a sus integrantes. Además, exigirán la Dirección del centro de salud municipal –por escrito y a través de instancias legales- la reincorporación de la psicóloga desvinculada a fines de la semana pasada.

La medida de fuerza, que ya fue notificada a los responsables del nosocomio, fue anunciada esta tarde en conferencia de prensa junto a Martín Mayo, secretario de Asuntos Municipales de la CICOP, gremio que nuclea a los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires.

“Tenemos un panorama complicado, con el desdoblamiento de los pagos los salarios y notando que se está prescindiendo de profesionales fundamentales para el buen funcionamiento del hospital”, afirmó Coello, denunciando además el “despido arbitrario” de la licenciada Rocío Lago y exigiendo su reincorporación.

Related Post

“Vamos a esperar hasta el día 10, y si para entonces el cobro de los haberes no se ha consolidado en tiempo y forma, discutiremos un plan de lucha para defender cuestiones que no solo tienen que ver con los profesionales, sino que acá lo que está en juego es la continuidad del sistema de salud público de 25 de Mayo”, remarcó Mayo.

En este sentido, el directivo de CICOP se refirió a una situación “que es única en la provincia de Buenos Aires”, y afirmó que “vemos con preocupación las renuncias que se van repitiendo y en algunos casos, despidos de compañeros que entendemos no responden a una lógica de necesidad, sino a readecuación de gastos”.

Mayo reclamó además “espacios de diálogo genuinos para avanzar y consolidar respuestas”, y destacó la necesidad “de poner sobre la mesa el cumplimiento de la ordenanza municipal vigente que homologa las condiciones de trabajo y de remuneraciones de los profesionales de la salud de acuerdo a la Ley provincial 10.471 que nos rige y que en 25 de Mayo no solo no se está cumpliendo, sino que además tiene un gran retraso”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025