La AFIP reintegrará $ 1.345 millones a 649.000 monotributistas y autónomos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este lunes que reintegrará más de $ 1.345 millones a monotributistas y autónomos que abonaron durante 2021 sus obligaciones en tiempo y forma con débito automático o tarjeta de crédito.

El beneficio al cumplimiento, según detallaron desde el organismo, alcanza a más de 649.000 pequeños contribuyentes de todo el país: 557.000 monotributistas y 92.000 autónomos.

Lo que se devuelve es una porción del componente impositivo abonado a lo largo del año. Alcanza a todo monotributista y autónomo que haya pagado en tiempo y forma su cuota mensual.

La cantidad de pequeños contribuyentes que recibirán el reintegro este año es un 62% superior a la de 2021, indicaron desde la AFIP. El aumento en la cantidad que recibirá esa devolución responde a un mayor cumplimiento de los contribuyentes.

Las personas beneficiadas recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual. El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores.

Related Post

“Aquellos contribuyentes que hayan iniciado la actividad el año pasado y por ello no hubieran abonado 12 meses completos tendrán la devolución del 50%, siempre que la cantidad de cuotas pagadas en término fueran entre 6 y 11, ambas inclusive”, explicaron desde la AFIP en un comunicado. El monto acreditado podrá consultarse en la web de AFIP con clave fiscal.

En noviembre del año pasado, la AFIP había dispuesto de manera excepcional, a través de la resolución general 5100/2021, que los monotributistas que hubieran cumplido con el pago a término de 9 meses del tributo durante ese año accedan al reintegro de un mes del componente impositivo pagado.

Desde enero, con la última actualización, la cuota mensual para un monotributista de la categoría A, sumados los tres componentes (salud, jubilación e impositivo) es de $ 3.334,24, con un tope de facturación anual de $ 466.000, es decir un promedio mensual de $ 38.833,33.

En el otro extremo, los contribuyentes de la categoría H, deben abonar mensualmente una cuota de $ 16.147,46, con un tope anual de facturación de $ 3.276.011,54 ($ 273.000,96 de promedio mensual). (DIB) FD

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025