Kinesiólogos piden a IOMA y demás obras sociales el pago urgente y la actualización de honorarios

Sede de Cokiba

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Bs AS (CoKiBA) advirtió que a raíz de las demoras en los pagos de IOMA y otras obras sociales la prestación de los servicios sanitarios que brindan los profesionales podría resentirse y por ello la institución se declaró en “estado de alerta”.

Al mismo tiempo, el CoKiBA manifestó su preocupación porque a las demoras en los pagos se suma otra situación que perjudica el desempeño de los profesionales, como lo es la adecuación de los honorarios que van “muy por detrás de la inflación descontrolada que se registra en los últimos meses”.

IOMA paga $1288 por sesión de kinesiología y no aumenta los valores desde el mes de octubre de 2023, mes que aún no pagó por las prestaciones realizadas , generando así un enorme perjuicio a los kinesiólogos que, además, pasaron las fiestas sin percibir sus honorarios.

Estas situaciones, que ya se vienen arrastrando desde hace meses, se han visto profundizadas en las últimas semanas debido al incremento inflacionario, afectando la prestación de los profesionales y la situación personal y familiar de cada uno de ellos.

Related Post

El Consejo Directivo del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA), en la última reunión de diciembre, resolvió renegociar con las OS los convenios, a los fines de lograr un aumento de los honorarios que se equiparen con el valor referencial de las prestaciones que establece el mismo CD, y que las OS accedan al copago por parte de los pacientes, situación que en la mayoría de los contratos no está permitido.

En relación a los posibles cortes de las prestaciones, desde la institución respondieron que las OS deberán hacerse cargo de los inconvenientes que le están generando a sus afiliados. “Sabemos que los aumentos de precios en todo el país afectan las economías familiares, pero cuando se trata de la salud de los bonaerenses se tiene que tomar como prioridad”, aseguraron las autoridades de la institución colegiada.

“No podemos permitir que los kinesiólogos sigan pagando el ajuste de manera indefinida, recibiendo mal y tarde los aportes que las OS en muchos casos deciden de manera unilateral”, aseguraron desde la entidad. “Estamos sumamente preocupados y atentos a la situación, y responsabilizamos a las OS sobre las medidas que puedan afectar las prestaciones que reciben cada uno de sus afiliados”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de…

julio 3, 2025

Licitaron la compra de materiales para la obra del CEUS La Plata

El acto se llevó a cabo en el Salón Sesquicentenario Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz, encabezado…

julio 3, 2025

Los cambios en la Ley de Etiquetado ponen en jaque la alimentación saludable

Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires expresaron su preocupación ya…

julio 3, 2025

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025