Kicillof: “Se está discutiendo si los argentinos tenemos o no tenemos derechos”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof sostuvo que de cara a las próximas elecciones “se está discutiendo si los argentinos tenemos o no tenemos derechos”.

En San Pedro, el mandatario provincial señaló que “se está discutiendo algo básico” y recordó los dichos de Carlos Rosenkrantz, juez de la Corte Suprema, sobre que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”.

En ese marco, Kicillof recordó que Rosenkrantz “fue nombrado por decreto” como magistrado. Asimismo, hizo referencia a la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que “el problema no es que las necesidades requieren un gasto”, sino que “el problema es que estamos ante un sector un sector que los recursos que tiene no está dispuesto a usarlos para las necesidades de la gente”.

En la jornada, el gobernador también dijo que “hay que hacer más universidades públicas en la provincia de Buenos Aires”, mientras que destacó las políticas llevadas adelante por su gobierno en diferentes ámbitos.

De cara a las elecciones, señaló que “cuando pongan la boleta piensen que una viene con computadoras para los pibes y las pibas de la provincia de Buenos Aires y otra viene sin computadoras”. “Son políticas públicas en donde venimos a reconocer un derecho, la igualdad de oportunidades”, indicó.

Al hablar de soberanía, Kicillof consideró que “el canal Magdalena no se hizo porque hubo poderosos intereses económicos geopolíticos que impidieron que el canal se hiciera y que tuviéramos soberanía en la navegación marítima y fluvial argentina y bonaerense”.

“Es un problema neto de la lucha por la soberanía”, dijo. Y agregó: “Tenemos que tener el canal Magdalena porque es imposible pensar que el litoral y que los puertos de la provincia de Buenos Aires, los marítimos y los fluviales, no estén conectados entre sí”.

Kicillof consideró que “esto tendría que haberse hecho hace muchísimo tiempo”. En tanto, señaló que “necesitamos extender la Hidrovía para que conecte Las Malvinas con el norte de nuestro país”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025