Kicillof respaldó a Massa: “Está buscando la mejor forma pese a las adversidades internacionales”

El gobernador Axel Kicillof se refirió este miércoles al crecimiento de la inflación y respaldó al ministro de Economía, Sergio Massa, al asegurar que “está buscando la mejor forma” de estabilizar los precios “pese a las adversidades internacionales”.

No obstante, recalcó que “todo nivel de inflación es malo”, pero sostuvo que “se vuelve una verdadera calamidad social cuando los salarios se van retrasando”, por lo que sostuvo que es necesaria “la recuperación de los salarios y mejorar la distribución”.

Así lo señaló en diálogo con el Destape Radio en el marco de una recorrida por la Isla Martín García en su 209 aniversario.

“Hay que tener una mirada integral con eso y tenemos un ministro de Economía que está buscando la mejor forma pese a las adversidades internacionales, y ahora con una situación compleja financiera”, comentó sobre la gestión de Sergio Massa.

Para Kicillof, el titular del Palacio de Hacienda “ha tomado muchas medidas de diferente índole” y “tiene el rol de hablar con todos los sectores”.

“Todos vemos la responsabilidad que hay de apuntalar todo lo que se pueda, en este marco de adversidad”, subrayó, al tiempo que planteó que si bien “no todo es externo”, el mundo “no ayuda a estabilizar la variable macroeconómica”.

“Hoy si abrimos cualquier diario europeo o norteamericano veremos que hay pánico por el tema bancario y venimos de lo que fue la pandemia y de la guerra en Europa”, completó. Y planteó que como la situación mundial está “muy complicada” y sostuvo que por esa razón “lo que hay que hacer es pensar en lo nuestro, en cómo sostener la producción y el empleo”.

“Muchos decían que los salarios altos eran los que daban la inflación; ahora hay crecimiento y los salarios no se recuperan, y los precios siguen creciendo”, dijo, al tiempo que agregó que la otra teoría que se escuchaba era la de “emisión monetaria y déficit fiscal”.

Respecto a quienes expresan esas teorías, dijo que son “opinólogos” que fueron “ministros de gobierno en la época de (Mauricio) Macri” y que desde ese rol “hicieron en su momento un ajuste feroz, endeudaron al país, bajaron salarios, emitieron un programa de emisión cero y tuvieron 54% de inflación, duplicaron la inflación en esos años”.

Kicillof recordó que “esta semana quebró un banco norteamericano porque en Estados Unidos están subiendo la taza para controlar la inflación” e ironizó: “Quizás a alguno le gusta discutir dentro de un termo, pero la verdad es que hay una situación internacional en lo económico y en el terreno inflacionario, y no digo que la inflación de Estados Unidos sea como la de Argentina, pero sí que el mundo esta con el problema de la inflación y tomando medidas, que todos temen que sean recesivas, y hay una polémica en el mundo de cómo hacerlo”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025