Kicillof presentó en Roque Pérez el Plan Estratégico de Mejoras de Caminos Rurales

El gobernador Axel Kicillof presentó este jueves en la localidad de Carlos Beguerie, partido de Roque Pérez, el Plan Estratégico de Mejoras de Caminos Rurales, que tiene como objetivo mejorar la circulación y el transporte de personas y cargas en distintas regiones de la provincia de Buenos Aires.

También pretende beneficiar a toda la población local mediante una mayor conectividad, que otorga facilidades en el acceso a la salud gracias al traslado más ágil de las ambulancias, y a la educación, ya que se facilita el ingreso y egreso de escuelas rurales.

Este programa comprende una etapa de tramos estratégicos, mediante la cual -con una inversión de 6.500 millones de pesos- se pondrán en marcha 75 obras en 70 municipios para mejorar 1.200 kilómetros de caminos rurales; y otra de tramos críticos, en la que con la articulación con 76 distritos, se estabilizarán 380 kilómetros de caminos rurales.

En estas obras, los municipios aportarán maquinarias y la mano de obra, en tanto que la Provincia prevé destinar insumos cruciales como acero, cemento, piedra, caños, tubos metálicos, alcantarillas y carteles. El esfuerzo conjunto requerirá una inversión de 400 millones de pesos.

“Para nosotros no hay bonaerenses de primera y de segunda. Por eso, vamos a recorrer todo el interior de la Provincia para empezar a devolverle aquello de lo que los privaron”, aseguró Kicillof, y explicó que “además, apunta a prevenir accidentes y promover una mayor seguridad vial y favorecer a la actividad económica, al disminuir los tiempos de traslado y vincular a la producción con los puertos y las ciudades”.

Kicillof estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, y de Infraestructura y Servicios Públicos Agustín Simone, y además por el intendente de Roque Pérez en uso de licencia Juan Carlos Gasparini, y al jefe comunal interino, José Luis Horna.

También participó del acto el jefe comunal de 25 de Mayo Hernán Ralinqueo, ya que la iniciativa provincial comprende el camino que une la localidad de Del Valle con la ruta 205.

“Con la decisión política que se ha tomado para arreglar este camino, se volverá a comunicar al pueblo de Beguerie, que va a volver a crecer y a pensar nuevamente en el desarrollo”, dijo Horna. “Esta obra implica más conectividad, más comunicación, mejor seguridad y dejar atrás un periodo de aislamiento”.

Kicillof visitó luego las obras sobre el Río Salado, en un tramo en el que trabajan tres máquinas dragadoras para mejorar la capacidad de drenaje del agua. Con una extensión de 220 kilómetros, el dragado beneficiará a más un millón de bonaerenses al reducir los impactos de las inundaciones y las sequías sobre la cuenca, a la vez que permitirá preservar y desarrollar el valor ambiental de los humedales, los recursos hídricos y la calidad del suelo.

Kicillof visitó también las obras sobre el Río Salado
Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025