Kicillof: Macri “renunció sin que nadie le pida que se quede” y “no es un gesto de grandeza, sino de realidad”

El gobernador Axel Kicillof se refirió este martes a la decisión de Mauricio Macri de no competir en las elecciones presidenciales de este año e ironizó: “Renunció sin que nadie le pida que se quede”, al tiempo que consideró que “no se trató de un gesto de grandeza, sino de realidad”.

El mandatario bonaerense formuló esas declaraciones en el marco de la inauguración de un nuevo edificio para el jardín de infantes N°917 de la localidad bonaerense de Berisso, donde se refirió a la “importancia del Estado” en la construcción de nuevos establecimientos educativos.

“Permítanme hacer un comentario que a alguno le pueda parecer confrontativo, pero lo hago nada más para llamar a la reflexión, y es contra esos adoradores del mercado que dicen que todos los problemas que tiene nuestra sociedad los produce el Estado, y los arregla el mercado”, introdujo en su discurso, junto al intendente Fabián Cagliardi y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

“Hay lugares, zonas geográficas y sociales donde no hay ganancia para el mercado. ¿Qué piensan los adoradores del mercado qué deberían hacer los que se quedan afuera de esos espacios de rentabilidad?”, se preguntó. Y en ese sentido, apuntó: “Quiero anoticiarlos a esos sacerdotes del mercado, que los demás son la enorme mayoría”.

Related Post

En esa línea, se refirió a Macri: “Veía al que renunció ahora sin que nadie le pida que se quede en un gesto no de grandeza, tal vez de realidad, pero lo que me importa de esto es que incluso hay algunos que heredan, o porque le tocó nacer en otras condiciones, pero la mayoría de la población no está en ese lugar”.

Así, reafirmó la importancia del Estado que busca igualar las condiciones. “Primero la igualdad y los derechos, después la competencia y el mérito”, se refirió en términos educativos. “Además de los ladrillos y una nueva escuela, está la potencia de la escuela pública”.

Y finalizó: “En el gobierno anterior dijeron que habían inaugurado 65 edificios escolares, y con recursos porque habían endeudado a la provincia y al país; y nosotros estuvimos tres años, dos de ellos con pandemia y el año pasado lo terminamos inaugurando el doble: 130 edificios escolares”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025

Lis Sole presentó el libro “El origen de un nombre”

La escritora alvearense Lis Sole presentó en la Biblioteca “Juan Francisco Ibarra” el libro “El…

mayo 10, 2025

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025