Kicillof cruzó a Martín Guzmán y cuestionó el acuerdo alcanzado con el FMI

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de “lamentables” las declaraciones del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, quien criticó el rol de Cristina Fernández y Máximo Kirchner en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a la que calificó como “mal encaradas” por el ex funcionario de Alberto Fernández.

El viernes Guzmán reapareció y en una entrevista con Alejandro Fantino dijo que Fernández de Kirchner “se corrió” en la negociación con el organismo multilateral y “no apoyó” el acuerdo; y que el diputado del Frente de Todos “actuó como un chico caprichoso”. “La vicepresidenta de la nación, que es su madre, le otorgó un poder a alguien que no está suficientemente capacitado para ejercerlo de forma responsable. Esa fue la dinámica de ese momento”, disparó Guzmán, quien dijo que Máximo Kirchner “decía cosas falsas”.

Frente a esto, Kicillof salió al cruce y aseguró: “No me gustó nada, me pareció más bien lamentable”. Y recordó que la sorpresiva renuncia de Guzmán a mitad de año “fue un hecho que produjo una inestabilidad enorme, no sé si voluntariamente o involuntariamente”.

En declaraciones a radio 10, planteó que a su criterio “las negociaciones (con el FMI) estuvieron desde el principio mal encaradas”. Y añadió: “Todo acuerdo con el FMI es un mal acuerdo por definición. Este acuerdo es malo, pero se trató de decir y mostrar lo contrario, que era un muy buen acuerdo, pero la verdad que no”.

Kicillof consideró que no se logró avanzar con el organismo multilateral de crédito en temas como el plazo y la sobretasa y subrayó que por haberse tratado de “un préstamo político” se debía buscar “una solución política”. Y agregó en la misma sintonía: “El FMI tenía la cola sucia y se tendría que haber aprovechado esa situación para una denuncia y una disputa mayor porque fue un crédito político tenía que tener una solución política”.

Related Post

Por otra parte, el mandatario aseguró que “no se sabía hasta el final” de la administración de Guzmán “que se estaba refinanciando” la deuda con el Fondo en vez de una “restructuración”.

“Hay que diferenciar refinanciación de restructuración. Hasta determinado punto donde Martín llevaba la negociación y buena parte del gobierno hasta el Presidente, comprendían que de lo que se trataba era de reestructurar la deuda que había tomado (Mauricio) Macri”, manifestó Kicillof en declaraciones radiales.

Y continuó: “Esto es renegociar los pagos. Pero en un momento se supo, sorpresivamente, que no se trataba de eso, de cambiar el cronograma y los montos, en definitiva las condiciones de eso impagable; sino que de repente nos enteramos que se trataba de un nuevo préstamo para pagar el de Macri. Un nuevo crédito con nuevas condiciones. Eso es refinanciar. Y esa es la mentira que nos ocultó el exministro. No lo sabíamos”.

“Eso no lo sabía el Presidente, no lo sabía Cristina, no lo sabía el Congreso. Lo cual resulta de suma gravedad. Hoy Massa contó que Guzmán le dijo vota esto así o vamos al default”, remarcó. (DIB) FD

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025