Kicillof analizó la situación epidemiológica bonaerense junto a especialistas e intendentes

El gobernador Axel Kicillof, junto a integrantes de su gabinete, se reunió este jueves con el Comité de Expertos y con los intendentes de toda la provincia de Buenos Aires, entre ellos el del 25 de Mayo Hernán Ralinqueo, para analizar la situación epidemiológica en los distintos municipios de cara a la próxima etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio.

“Llevamos siete semanas seguidas de caída de los casos de contagio en el Gran Buenos Aires gracias a las conductas sociales y el cumplimiento de las decisiones gubernamentales”, dijo el mandatario. “Si pudimos evitar una situación mucho más grave fue porque una gran parte de la sociedad se está cuidando mucho, y las medidas y los protocolos fueron exitosos”.

“Seguimos trabajando de forma coordinada con el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires para sostener la apertura gradual de actividades en tanto bajen los casos y estar preparados para retroceder si aumentaran”, señaló el Gobernador.

El ministro de Salud Daniel Gollan detalló: “Estamos procesando miles de llamados por semana en los centros de telemedicina. Esto nos permite contar con datos que dan cuenta de un descenso sostenido en el tiempo en el primer y segundo cordón del conurbano”. Y agregó: “Hay que ser muy cautos y esperar que los casos también se vayan estabilizando en las ciudades del interior”.

Los expertos, por otro lado, plantearon distintos escenarios de cara a la temporada de verano y la necesidad de controlar los protocolos, especialmente en el área de transporte.

Related Post

Durante el encuentro con intendentes, el minisitro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa expuso sobre las medidas establecidas para la próxima temporada turística, y señalò que “la conducta de quienes puedan viajar y el respeto de los protocolos serán fundamentales porque la temporada estará sujeta a la situación epidemiológica”.

Asimismo, se refirió a las reuniones que mantuvo en las últimas horas con representantes de la actividad teatral: “Acordamos trabajar en una mesa técnica para que las salas grandes se puedan habilitar si se adecúan los sistemas de ventilación y se respetan normas de aforo”.

“También trabajaremos para que las obras independientes puedan contar con instalaciones, ya sea en espacios públicos o privados, donde llevar adelante sus expresiones artísticas”, indicó el Ministro.

Por su parte, Vila respondió inquietudes de los jefes municipales respecto al regreso progresivo de algunos estudiantes a las escuelas en los municipios donde la situación lo permite.

“En un primer momento, solo involucrará a chicos y chicas con problemas en sus trayectorias educativas”, expresó y concluyó: “Estamos a disposición para abordar cualquier duda que pueda surgir en los municipios respecto a las nuevas rutinas y la organización de las actividades”, afirmó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025