“Empezamos con una agenda de trabajo sobre muchos de los proyectos que planteamos a la anterior gestión provincial y lamentablemente no se pudieron concretar”, indicó el intendente Hernán Ralinqueo, en la recorrida que hoy, junto al subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia Guillermo Jelinski, y al gerente general de ABSA Julián Bautista, realizó a las plantas de elevación de líquidos cloacales, la planta depuradora y el tanque de agua de 25 de Mayo.
El mandatario comunal aseguró que “desde el año 2015 venimos diciendo que hay que hacer una inversión en la planta depuradora de líquidos cloacales que actualmente está operativa y en condiciones por el enorme esfuerzo del Municipio, pero la sustentabilidad del servicio requiere de una inversión que no se puede hacer si no es con la Provincia y la Nación”.

“Vamos a plantear un proyecto integral. En esta primera etapa tenemos que hacer varias reparaciones, una es la estación de bombeo en calle 12 que está en emergencia por rotura de bomba y vamos a recibir asistencia de Nación tras las gestiones con el subadministrador de ENOHSA Néstor Álvarez”.
En tanto, Jelinski aseguró que “los sistemas de nuestra ciudad están colapsados, se cumplió su vida útil. Es necesario ampliar la planta más allá de que estamos gratamente sorprendidos por el funcionamiento, pero no va a dar la capacidad lo cual limitará el crecimiento de los barrios, ya no hay capacidad para recibir el servicio cloacal”.
“Hay que hacer una revisión de todo el sistema del servicio sanitario en 25 de mayo, estamos haciendo el análisis con quien provee agua y cloacas en casi todos los distritos bonaerenses donde el servicio no está municipalizado, que es ABSA, estamos con el ingeniero Bautista analizando opciones para recuperar el sistema que se encuentra en un estado casi final”, añadió.
Afirmó además que “pensamos proyectar la ampliación de la planta, hay una idea de proyectarla desde la DIPAC que depende de mí Subsecretaría, estamos viendo cómo buscar financiamiento, puede ser a través de la Nación porque hoy se está trabajando de manera mancomunada entre Provincia y Nación”.
E informó Jelinski que “estuvimos hablando de otras necesidades urgentes, viendo la posibilidad de financiarlas desde la Provincia o través de un organismo de crédito internacional, como es el sistema de desagües pluviales y subestación de bombeo en Barrio Sandalio. Nos ha planteado la posibilidad de mejorar el sistema de cloacas y agua potable en cuanto a reparación y cambio de cañerías”.
Por su parte, Bautista señaló, “con respecto a la cloaca observamos el estado que tiene la estación de bombeo que merece una rápida intervención. Para solucionar el problema de los vertidos y en la planta depuradora se necesita una inversión rápida. Se va a proponer realizar una nueva planta con un nuevo sistema de tratamiento con otra tecnología”.
En relación al servicio de agua indicó que “hay varias perforaciones que están al límite de la calidad, habría que reperforar o perforar para no tener problemas como tienen localidades como Las Flores o las del corredor de la ruta 5”.
En ese sentido Jelinski dijo que “la otra preocupación es el agua potable que requiere que sea analizada la situación de cómo se va a proveer el servicio. Ver si hay que avanzar en un plan maestro de agua y cloacas, lo cual vimos con la gente de ABSA”.
Por último, el funcionario del Ministerio de Infraestructura provincial aseveró que “el gobernador Kicillof nos dijo que la sanidad es la base de una Provincia sana y tenemos que darle prioridad a los municipios que fueron destratados o maltratados los últimos cuatro años, que sobrevivió por el trabajo de la gente y el Municipio”.