Inspiradora charla del doctor Eduardo De Santibáñes

Testimonial, inspiradora, motivacional y enriquecedora resultó la conferencia “La vida más allá de la cirugía” que ofreció este viernes por la noche, en el Cine Teatro Marconi, el prestigioso médico e hijo dilecto de Saladillo, Eduardo De Santibáñes.

Entrevistado por el periodista Aldo Rachit durante casi una hora y media, tras la excelente actuación del quinteto de tango La Cuarentena que dirige el maestro Oscar Domínguez, el reconocido cirujano de Saladillo, ciudad que ama profundamente y a la que regresará a vivir algún día, hizo un repaso de su vida personal y profesional y evocó momentos imborrables.

Dueño de una trayectoria encomiable a partir de una vocación que heredó de su querido padre y que lo llevó a recorrer el mundo, aseguró que lo mejor en la vida es hacer lo que uno ama y disfruta. “A mí no me gusta hablar del éxito, sino de la felicidad”, confió el doctor, que en 1988 realizó el primer trasplante de hígado de la República Argentina en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

Aunque resida desde hace años en Buenos Aires, nunca olvida su patria chica. “Saladillo representó siempre para mí una gran fortaleza. Toda la formación la tuve aquí. Primero en el Colegio Hermanas y en la Escuela 1, y luego en el Colegio Nacional Manuel Pardal, donde tuve grandes compañeros y profesores”, expresó De Santibáñes, que tuvo emotivas palabras particularmente hacia el recordado profesor de Educación Física, Roberto Spinelli, alguien que le transmitió importantes valores.

Tras estudiar Ciencias Médicas en la Universidad Nacional de La Plata, se graduó en 1974. Hablar del doctor De Santibáñes es hablar de una eminencia, tanto en el mundo de la medicina como de la ciencia en general. Su trayectoria se traduce en ejemplo, sobre todo para las futuras generaciones.

En base a su experiencia personal, consideró que hay distintas reglas que sirven para superar adversidades y emerger más fuerte para el próximo desafío, y una de ellas es “el ancla”.

Related Post

“Consigan un ancla, algo que les dé la estabilidad que necesitan cuando el mar se pone agitado. Mi ancla son mi familia, mis amigos y mi trabajo. Ese es mi núcleo interior. Es el ingrediente más importante.”

Al final de la charla, contó una historia que sirve para mantener el equilibrio en la vida: “Un profesor de Filosofía tomó un frasco grande y vacío delante de sus alumnos y comenzó a llenarlo con pelotas de golf. Luego preguntó a sus estudiantes si el frasco estaba lleno. Los estudiantes respondieron que sí. Luego tomó canicas y las vació dentro del frasco, llenando los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el frasco estaba lleno y ellos respondieron que sí de nuevo. Tras esto, tomó arena fina y la vació dentro del frasco, ocupando los espacios que quedaban sin completar. El profesor preguntó nuevamente si el frasco estaba lleno y los estudiantes respondieron que sí. Por último, vació el contenido de dos latitas de cerveza dentro del frasco y efectivamente rellenó todos los espacios entre la arena. Este frasco representa la vida”, explicó el profesor.

“Las pelotas de golf son las cosas importantes, como la familia, los hijos, la salud, los amigos, todo lo que te apasiona. Las canicas son las otras cosas que importan, como el trabajo, la casa, el auto, etc. La arena es todo lo demás, las pequeñas cosas. Si llenamos de arena todo el frasco, no habría espacio para las canicas ni para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con la vida. Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca encontraremos espacio para las cosas realmente importantes.”

“Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba la cerveza. Y el profesor, esbozando una sonrisa, dijo: “Me alegro que lo preguntes. Sólo es para demostrar que no importa cuán ocupada pueda parecer tu vida, siempre hay tiempo para tomarse un par de cervezas con un amigo”.

Previo al cierre de la conferencia llevada a cabo en el marco de la celebración por los 161 años de Saladillo, la locutora Guillermina Saggión leyó el decreto que, presentado por la diputada Alejandra Lordén, aprobó la Cámara baja declarando a Eduardo de Santibáñes Personalidad Destacada de la Provincia de Buenos Aires.

Al final, el intendente José Luis Salomón tuvo palabras de reconocimiento hacia el médico y le entregó un presente, en nombre del pueblo de Saladillo. (Amplia cobertura en nuestra edición impresa).

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025