Inflación | Se disparan las proyecciones para 2022 y llegaría al 60%

Las consultoras ahora estiman una inflación del 60% para este año

Según estimaciones de analistas de bancos y consultoras relevados por el Banco Central, la inflación de 2022 alcanzará al 60%, de continuar la actual tendencia. Los pronósticos de los economistas se dispararon en el último mes y encadenaron su séptima suba consecutiva. Para el ministro de Economía, nuestro país no está exento de la ola inflacionaria mundial “sin precedentes en décadas”.

A fines de marzo, analistas de mercado proyectaron que la inflación minorista para el 2022 se ubicará en 59,2% interanual, 4,2 puntos porcentuales por encima de lo esperado hace un mes, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), citado por El Cronista.

Esta disparada en las proyecciones se da en el mismo mes en que el presidente Alberto Fernández lanzó la “guerra contra la inflación”. Mientras tanto, días atrás la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que en el país “no hay ningún riesgo de hiperinflación”.

La pauta de inflación contemplada en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para el año calendario 2022 se ubica entre el 38% y el 48%, bastante por debajo de lo que proyectan los analistas.

Los participantes del REM, en tanto, revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 47,5% interanual (2,5 puntos porcentuales más que el REM de febrero) y para 2024 hasta 40,9% interanual (3,2 puntos superior al anterior relevamiento).

Predicción

Para marzo, los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubique en 5,5% mensual. El dato oficial del Indec se dará a conocer el miércoles 13 de abril.

Related Post

En febrero, quienes participaron en la encuesta previa del REM estimaron una inflación de 3,9% mensual y el dato observado en dicho mes terminó siendo sensiblemente mayor al alcanzar el 4,7 por ciento y con un alza en alimentos de 7,5 por ciento.

“Ola inflacionaria sin precedentes”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó ayer por su parte que el mundo está sufriendo una ola inflacionaria “sin precedentes en décadas” y reconoció que en Argentina esta situación está pegando “con fuerza”.

“Marzo ha sido el peor mes de inflación en todo el mundo. Vemos cosas completamente anómalas”, dijo Guzmán a la agencia estatal Télam luego de reunirse con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, en la sede de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp).

“Hubo en la economía global una presión por los precios y se sumó la guerra en Ucrania, que es de una magnitud enorme en términos del impacto en las cadenas de producción de alimentos, minerales y energía”, subrayó el ministro.

El dólar

Mientras tanto, el tipo de cambio seguirá subiendo a mayor ritmo en abril mientras que la devaluación en 2022 llegará al 51,1%, por lo que volvería a atrasarse respecto a la inflación.

Con estas cifras, se espera que el dólar oficial llegue a $ 154 hacia fin de año.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025