Inflación: el Gobierno confirmó que retrotraerá incrementos “injustificados”

El Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió hoy con supermercadistas y anunció que los aumentos injustificados “tienen que ser retrotraídos” a los precios registrados entre el 8 y el 10 de marzo.

Kulfas y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvieron un encuentro con referentes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).

El ministro contó que en la reunión de hoy hubo “algunos momentos de tensión” ya que “había una suerte de negación de los aumentos” o “una carga de responsabilidad hacia otros eslabones de la cadena” por parte del sector de supermercadistas.

En este marco, las partes acordaron a “clarificar” en 24 horas qué aumentos “son responsabilidad de la industria alimenticia” y “cuales son responsabilidad de intermediarios, de cadenas mayoristas y de minoristas”.

“Todos esos aumentos que han sido adoptados de manera injustificada tienen que ser retrotraídos, en particular hacia los esquemas vinculados a fechas como 8 y 10 de marzo que tienen que ver con el esquema de Precios Cuidados”, contó Kulfas.

Related Post

El funcionario nacional también se refirió a la creación del fideicomiso para estabilizar el precio del trigo en el mercado interno que será financiado con la suba de retenciones a la harina y al aceite de soja de un 31% a un 33%.

Recordó que este fondo va a compensar a los molinos harineros y sostuvo que los precios en el sector deberían alcanzar valores “similares a los que había en el mes de febrero”. Para esto, señaló que se realizarán controles en los distintos eslabones de la cadena.

Además, anunció que el Gobierno lanzará “una línea de créditos para la industria molinera por un valor de $ 8.000 millones a tasa subsidiada” con el objetivo de que “puedan acelerar la compra de trigo para producir harina”.

Kulfas indicó que “el objetivo” de las medidas a corto plazo es “estabilizar” los precios y “una vez que lo logremos retomar la senda a la baja de la inflación”. Asimismo, adelantó que va a haber anuncios vinculados a comercios de cercanía. En tanto, no descartó la posibilidad de impulsar una industria nacional de alimentos. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025