Empujada por una suba del 3,5% en alimentos y bebidas, la inflación de agosto fue del 2,7% y acumula un 18,9% en lo que va del año, de acuerdo a lo informado por el Indec.
El organismo publicó recientemente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado, en el que se evidenció un incremento en los valores mayor al detectado en los últimos meses, a raíz de un recalentamiento en los precios de los alimentos debido a la actualización del programa “Precios Máximos”.
El 2,7% de inflación representa la segunda mayor suba del año después de marzo, cuando fue del 3,3%. De este modo, el incremento de precios fue del 18,9% en lo que va del año, y del 40,7% en la variación interanual.
Según indicó el Indec, las mayores subas estuvieron en el rubro Alimentos y Mantenimiento del Hogar, con el 3,5%. En el primer caso, se indicó que “los aumentos observados en Verduras, tubérculos y legumbres; Frutas; Café, té, yerba y cacao; aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; y Carnes y derivados explican la mayor parte del incremento”.
La semana pasada, el titular del Indec, Marco Lavagna, había advertido que el rubro de alimentos iba a empujar una mayor suba de la inflación, a raíz de la actualización, a finales de julio, del programa Precios Máximos.
Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…
En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31
En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…
El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.
También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra
La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…
Dejanos tu comentario