India supera los siete millones de casos, el virus avanza en América y rebrota en Europa

El número de muertos por cada 100.000 personas en India es de 7,73

India superó este domingo los siete millones de casos de coronavirus, cuyo avance imparable mató a más de 150.000 personas en Brasil y contagió a más de 10 millones en América Latina y el Caribe, mientras que en Europa se aceleraban las medidas para contener una segunda ola.

Según el último recuento de la agencia de noticias AFP, realizado el domingo a partir de fuentes oficiales, en América Latina y el Caribe se contabilizaron 10.068.397 contagios, más de 368.000 de los cuales se tradujeron en muertes, lo que la convierte en la región más afectada del mundo por la pandemia.

En Brasil, un país de 212 millones de habitantes, donde en estas últimas horas se superaron los 150.000 decesos por Covid-19, la media de infecciones diarias bajó no obstante de 40.659 en julio a 30.000 en septiembre y 27.200 en lo que va de octubre, pero los expertos advierten que las cifras todavía son altas.

En número de casos, por detrás de Brasil (5.082.637 contagios y 150.198 muertos), se encuentran Colombia (902.747, 27.660), Argentina (883.869, 23.581) y Perú (846.088, 33.223).

En tanto, en India, tras un aumento de casi 75.000 nuevos casos, el número total de contagiados alcanzó los 7,05 millones, aunque los expertos aseguraron que la cifra podría ser en realidad mucho más alta, pues en ese país de 1.300 millones de habitantes se realizan muchas menos pruebas de diagnóstico que en otros países.

El número de muertos en India, que el domingo era de 108.334, seguía siendo no obstante muy inferior al de Estados Unidos, donde el Covid-19 mató a más de 214.300 personas, y al de Brasil.

Related Post

A título comparativo, el número de muertos por coronavirus por cada 100.000 personas en India es de 7,73, mientras que en Estados Unidos es de 64,74.

Perú continúa siendo el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo en proporción a su población, con 101 muertos por cada 100.000 habitantes,

La baja mortalidad de India podría deberse a que la población es relativamente joven, a una posible inmunidad gracias a otras enfermedades o, simplemente, a que se estaría infravalorando el número de decesos.

Con todo, el Gobierno indio continuó levantando las medidas restrictivas para estimular la economía, duramente impactada por el confinamiento impuesto en marzo.

Una situación que preocupa a buen número de habitantes. “Cuando salgo, veo a mucha gente sin mascarilla”, declaró Jayprakash Shukla, de 66 años, un funcionario jubilado. “Quizá estén hartos de llevar mascarilla, pero si la gente no cambia sus hábitos, será catastrófico para el país”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Cambian tubos y podan en Pedernales

La Delegación Municipal de Pedernales realizó cambios de tubos en la zona rural, con el…

julio 8, 2025

Salomón se reunió con Larocca

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, se reunió con el director de Mantenimiento del…

julio 8, 2025

Jornada de atletismo en el CEF 7

Una nueva edición de la jornada de atletismo PCD se llevó a cabo en el…

julio 8, 2025

La Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Una persona vota frente a las autoridades de mesa.

julio 8, 2025

Almuerzo por la Unidad Sanitaria en Del Carril

La Unidad Sanitaria de la localidad de Del Carril realizó un almuerzo benéfico en instalaciones…

julio 8, 2025

Nuevas peluqueras en Riestra

Finalizó en Norberto de la Riestra el curso de peluquería, dictado por Jorge Pamato y…

julio 8, 2025