Inauguraron el parque solar de Cazón

Con la inauguración del Parque Solar Saladillo I de Cazón, Contador Mario Cabitto, la Cooperativa Eléctrica de Saladillo (CES) volvió a sus orígenes convirtiéndose nuevamente en generadora – distribuidora de energía,

En un acto presidido por el subsecretario de Energía provincial, Gastón Ghioni, quedó formalmente puesto en funcionamiento el parque emplazado en la localidad de Cazón, concretado mediante el Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida, y la gestión del Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA).

Entre otros, acompañaron al funcionario provincial, el intendente de Saladillo, José Luis Salomón; el vicepresidente del FREBA, Juan Carlos Simunovich; y el presidente del Consejo de Administración de la CES, Pablo Lara.

La planta posee un total de 550 paneles solares de 600 W capaces de generar 330 kWp pico y que, mediante un sistema inversor y transformador, inyecta la energía generada a la red de distribución local.

DOS PARQUES SOLARES PARA SALADILLO

Durante su alocución el Subsecretario de energía bonaerense, realizó un anuncio que cambiará la matriz energética del partido de Saladillo, aportando además soluciones a la región, cuando informó que la Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva licitación para módulos monocristalinos de 500 Wp, una convocatoria prevé la instalación de dos parques solares con almacenamiento de energía en batería de litio en las localidades de Polvaredas y Del Carril.

Related Post

De este modo, la Subsecretaría de Energía bonaerense avanza con el fomento a las energías renovables tras tener 26 parques fotovoltaicos operativos a través del PROINGED, los cuales suman 8,7 MW de potencia instalada.

Las localidades que se verán beneficiadas de la generación renovable serán Del Carril y Polvaredas, ubicadas hacia la región centro-este del territorio bonaerense, a poco más de 160 kilómetros desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La licitación será mediante el sistema llave en mano e incluirá la operación y mantenimiento del sistema durante un período de 6 meses o el tiempo que mediare entre la Recepción Provisoria y la Recepción Definitiva.

La central de Del Carril deberá contar con una potencia fotovoltaica nominal de 500 kWp y un banco de baterías de aproximadamente 1300 kWh nominales, considerando una profundidad de descarga del 80%. Mientras que para el caso de Polvaredas, la capacidad del parque solar deberá ser de 250 kWp y su banco de baterías correspondiente de 650 kWh, también considerando una profundidad de descarga del 80%.

Para ambas localidades, el pre-pliego de la licitación también aclara que el almacenamiento de energía tendrá que ser a partir de baterías de litio, con sus respectivos cables y terminales adecuados para la potencia del sistema a instalar sobre racks.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Cambian tubos y podan en Pedernales

La Delegación Municipal de Pedernales realizó cambios de tubos en la zona rural, con el…

julio 8, 2025

Salomón se reunió con Larocca

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, se reunió con el director de Mantenimiento del…

julio 8, 2025

Jornada de atletismo en el CEF 7

Una nueva edición de la jornada de atletismo PCD se llevó a cabo en el…

julio 8, 2025

La Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Una persona vota frente a las autoridades de mesa.

julio 8, 2025

Almuerzo por la Unidad Sanitaria en Del Carril

La Unidad Sanitaria de la localidad de Del Carril realizó un almuerzo benéfico en instalaciones…

julio 8, 2025

Nuevas peluqueras en Riestra

Finalizó en Norberto de la Riestra el curso de peluquería, dictado por Jorge Pamato y…

julio 8, 2025