Hospital Unzué | Zarza criticó a Egüen y dijo que “va a contramano”

La concejal del interbloque justicialista, María José Zarza, afirmó que “el intendente Ramiro Egüen hace un verdadero experimento”, en relación a la disolución del Ente Descentralizado Hospital Unzué, y consideró que “no sólo en estos meses no hay ninguna gestión positiva para el distrito, sino que se han encarado proyectos que van a terminar aislando a 25 de Mayo”.

“En el caso de la salud hay dos criterios rectores de la política que lleva adelante el gobierno de Axel Kicillof: la universalidad y la gratuidad. Con la eliminación del Ente Descentralizado Hospital Unzué y la privatización del sistema de salud en el proyecto de Egüen cada vecino deberá pagar la prestación como cualquier consultorio o clínica privada”, agregó.

La edil manifestó que “25 de Mayo será el único distrito sin salud 100% pública, el otro experimento intenta ser Capitán Sarmiento pero no cuenta con el aval del Ministerio de Salud de la Provincia”, y sostuvo que “mientras intendentes radicales se reúnen con el Gobernador Kicillof y se suman al SAMO, el gobierno municipal va a contramano. Los perjuicios de tener un Intendente de una fuerza política inexistente”.

Además Zarza señaló que “otro claro ejemplo es el ataque a los empresarios y a las inversiones a principio de año cuando el gobierno municipal intentó cerrar la explotación del matadero municipal revocando la concesión de explotación a una empresa privada y ahora persigue a un centenar de granjas de pollos en el norte de distrito”.

Related Post

“Esta inseguridad va a generar que los empresarios del sector dejen Norberto de la Riestra y se trasladen a Chivilcoy, Lobos y Roque Pérez donde les ofrecen mejores condiciones. Inentendible que en los tiempos que corren donde todos buscan fomentar las inversiones persiga a los que invierten para generar trabajo”, añadió.

Por último, aseveró: “se puede decir que estos males son propios de un partido sin territorio. El GEN que no gobernó en ningún lado convierte a un distrito en un experimento. La seguridad jurídica no es un tema menor, por el contrario es central que exista, y que el Poder Ejecutivo la respete a rajatabla”.

“Es imprescindible para que las inversiones lleguen a 25 de Mayo, para que se fomente la industria, la producción y el empleo. Acciones como éstas y varias que ya han acontecido dejan en total desprotección a los sectores empresariales, industriales y de la producción ante los cambios de situación o de humor de un gobierno que se dedica a perseguir en vez de promover”, remarcó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025