
Convirtiendo un proyecto de ordenanza gestado por ediles de Juntos que hacía especial hincapié en el sector de pediatría, en una resolución redactada y aprobada por la mayoría oficialista, el Deliberativo pidió a la Intendencia declarar la emergencia económica y financiera del Ente Descentralizado Hospital Unzué.
El tema mereció un álgido debate, durante el cual los concejales del Frente Todos admitieron inconvenientes financieros y en los servicios de salud municipales, y desde la oposición vertieron duras críticas, haciendo blanco en el “desmanejo” tanto del aspecto médico como administrativo.
En ese sentido, mientras la bancada oficialista aludió especialmente a inconvenientes económicos y al déficit del Ente, los interbloques de Juntos y Juntos por el Cambio aseveraron que el problema se centra “en la ineficiencia y el desinterés”, cuestionando a los directores médicos y administrativos.
Fue en una sesión maratónica, comenzada a las 19.35 del lunes y finalizada a las 5.30 de hoy, en la que se pusieron en consideración más de 50 dictámenes de comisiones, la mayoría iniciados por Ramiro Egüen y Claudia Lobosco, de Juntos. Casi todos fueron rechazados por los bloques alineados al Gobierno municipal.
Entre otros temas, fue descartada la creación de una unidad de neonatología en el Unzué, y se aprobó, con negativa opositora, la prevista concreción del Ente Municipal Descentralizado para el Desarrollo y Fomento de Inversiones “Parque y Laguna Mulitas”.
Su finalidad será la administración del predio “comprendido por la laguna y sus adyacencias”, celebrará actos jurídicos “tendientes a la generación de oportunidades de inversión de capital privado y público”, y con ambas generará “un Fondo Permanente destinado al mantenimiento del espejo de agua, sus parques, caminos, costas, edificaciones e instalaciones”.
El oficialismo defendió la iniciativa de la Intendencia, afirmando que buscan el desarrollo del parque y el espejo de agua con inversiones públicas y privadas. La oposición puso en duda que “las soluciones vengan de la mano de estructuras burocráticas”.