El interbloque de concejales peronistas pide la nulidad de las sesiones extraordinarias del Deliberativo que se llevan adelante este viernes por la mañana, donde los ediles de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza tratan expedientes enviados por el Ejecutivo, entre los que se encuentra la modificación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
“Una vez más la convocatoria se realizó de forma ilegal y arbitraria, no cumpliendo con los plazos establecidos en el reglamento interno”, advirtieron desde la oposición.
“Este desmanejo del HCD ha llevado a que el interbloque de la oposición presente en Mesa de Entrada del Honorable Tribunal de Cuentas en la ciudad de La Plata con fecha 19 de diciembre, una denuncia contra el Presidente del Concejo Deliberante, Javier De Marcos; la Secretaria Legislativa, Josefina Biscione; y también la totalidad de la bancada oficialista”, indicaron.
Los delitos apuntados son: incumplimiento de deberes del funcionario público, incumplimiento en procedimientos de sanción de ordenanza, conductas contrarias a las buenas prácticas de administración gubernamental, y daños fiscales provocados al Estado municipal.
“Cabe aclarar que de esta manera, la sanción de las ordenanzas tratadas, que seguramente serán aprobadas por el oficialismo en estas sesiones inválidas, implica que sean nulas y su aplicación no pueda ser efectiva”, señalaron.
Y añadieron: “Lo que más preocupa al interbloque es que dentro de estas ordenanzas está la impositiva fiscal y el listado de mayores contribuyentes, en donde se propone aumentar en un 100% las tasas y contribuciones municipales, cuando en el año en curso, estas tasas ya sufrieron un aumento de un 250%”.
Desde el Justicialismo señalaron que “en el proyecto, el gobierno municipal intenta incorporar un fondo de infraestructura en las tasas que implicará un 10% del total de las tasas que se le cobra al vecino”.
“No puede incorporarse el cobro de fondos a las tasas, por lo cual recurrirán a la justicia a fin de que se establezca la nulidad de todo lo actuado y en caso de que la justicia dictara esta nulidad y se cobraran los impuestos con un aumento del 100%, luego la Municipalidad tendría que devolverle a los ciudadanos los cobros indebidos que realice”, señalaron.
Y observaron que “esta situación no tiene precedentes dentro del Concejo Deliberante 25 de Mayo. El tratamiento de una ordenanza fiscal impositiva a la que no se le ha dado a la comisión un mínimo de 24 horas para su estudio y no se le ha dado a los concejales un mínimo de 24 horas para su tratamiento, lo que conlleva a que las ordenanzas dictadas sean totalmente nulas y su procedimiento arbitrario e inválido”.
“Ante tamaña irregularidad se recurrirá a las instancias judiciales pertinentes a fin de que se evalúe primero la conducta que han tenido el Presidente, la Secretaria Legislativa del HCD y los concejales de las bancadas del oficialismo y luego la nulidad en la norma en la justicia ordinaria”, finalizaron.