El oficialismo logró la aprobación de las rendiciones de cuentas del Municipio y del Hospital Unzué

El interbloque oficialista impuso su mayoría y pese al rechazo de los bloques Cambiemos y Juntos por el Cambio, consiguió la aprobación de las rendiciones de cuentas de la Municipalidad de 25 de Mayo y del Ente Descentralizado Hospital “Saturnino E. Unzué”, correspondientes al período 2020.

Además, en una sesión pública especial que se extendió por casi cinco horas en el Salón Blanco municipal con la totalidad de los ediles, por unanimidad el Concejo Deliberante avaló la ampliación presupuestaria y convalidación de excesos de partidas presupuestarios del centro de salud comunal, también correspondiente al año pasado.

La oposición, con fuertes críticas por el “blindaje a la información”, denunció contrataciones realizadas por la Comuna, entre ellas la de cooperativas para la ejecución de servicios públicos, además de convenios y readecuaciones por obras, y compras de insumos realizadas, incluso desde el Hospital, a proveedores (Texma Rex SA y Chioggia SRL) vinculadas a funcionarios municipales.

Reclamando “explicaciones” a los concejales oficialistas, cuestionaron también el pago de horas extras y la aplicación de bonificaciones extraordinarias a funcionarios jerárquicos, pero principalmente criticaron el aumento de gastos reservados del intendente Hernán Ralinqueo.

Además, los ediles de Cambiemos y Juntos por el Cambio apuntaron contra una gestión “que en plena pandemia tuvo un superávit de 44 millones de pesos”, criticando así la “desinversión” en las secretarías de Producción, de Servicios Públicos y de Políticas Sociales y Sanitarias”, además de la falta de recursos afectados a la recuperación de caminos “donde no se aplicó lo recaudado por la tasa de Red Vial”, señalaron.

Related Post

Por su parte, desde el oficialismo reclamaron a sus pares de la oposición “que hagan las denuncias de forma oficial y donde corresponde”, defendiendo además la gestión de Ejecutivo municipal “en medio de la pandemia y de una crisis sanitaria y económica sin precedente”, indicaron, destacando también la inyección de recursos del Estado local al sistema sanitario público.

“Hubo que readecuar los recursos”, aseguraron, enumerando también la realización de numerosas obras de infraestructura en todo el distrito, entre ellas el saneamiento del basural a cielo abierto, trabajos en la red cloacas y pavimento en Norberto de la Riestra, entre otras, “a partir de un trabajo mancomunado con Nación y Provincia”, enfatizaron.

Al mismo tiempo, los ediles que responden al Gobierno municipal cuestionaron a sus pares de la oposición “por un rechazo que estaba premeditado”, señalaron, advirtiendo además que durante los seis años de gestión “el Tribunal de Cuentas viene examinando los gastos” del Ejecutivo, “y siempre aprueba las rendiciones”.

Marcela Bucci (Juntos por el Cambio) apuntó contra las compras a proveedores vinculados al Estado municipal

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025