Hallaron restos humanos en el Regimiento de Azul

La fiscalía federal de Azul solicitó asistencia al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para identificar restos humanos hallados en el Regimiento del Ejército instalado la ciudad bonaerense de Azul para determinar si se trata de víctimas de la última dictadura militar.

Así lo informó este jueves el Ministerio Público Fiscal, que detalló que el martes pasado personal militar de esa unidad encontró restos óseos mientras realizaba tareas de remoción de un árbol de grandes dimensiones que se había caído como consecuencia de una tormenta.

Por su parte, el Ejército Argentino confirmó -en un comunicado de prensa- que el pasado 21 de septiembre, personal militar que se encontraba realizando tareas de remoción de un árbol caído, halló restos óseos debajo de sus raíces.

“En forma inmediata, las autoridades militares dispusieron cercar el sector a efectos de su preservación y realizaron la comunicación correspondiente al Juzgado Federal de Azul Nro 1“, según especificó el Ejército.

También detalló que a raíz del hallazgo la Fiscalía Federal de Azul dispuso el desarrollo de tareas y estudios pertinentes con un equipo de antropología forense, que extrajo del lugar las piezas óseas para su análisis y una vasija de alfarería antigua que quedó en custodia en la unidad militar.

Tras confirmar que los huesos hallados eran de humanos, el jefe del Regimiento, teniente coronel Ignacio Zubeldía, realizó la denuncia ante el Juzgado Federal de Azul, a cargo de Gabriel Di Giulio.

La causa fue delegada a la Fiscalía Federal de Azul, que dirige Santiago Eyherabide, y se dispuso la convocatoria de especialistas del EAAF, quienes trabajaron en el lugar martes y miércoles.

Related Post

“Se desarrollaron distintas tareas y, si bien en principio señalaron que los restos podrían ser más antiguos, se tomaron muestras para continuar con los estudios en la sede de la institución científica de la Ciudad de Buenos Aires”, indicaron fuentes de la Procuración.

Una delegación del EAAF ya se encontraba en la zona, abocado a estudios específicos en “La Huerta”, el centro clandestino de detención que funcionó en cercanías a la ruta 226, en Tandil, en tiempos del terrorismo de Estado.

En ese lugar, y junto con especialistas la Universidad Nacional del Centro (Unicen), los integrantes del EAAF realizan estudios con georradares para intentar localizar la presencia de restos humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el juez Di Giulio.

El juicio “La Huerta”
Por los hechos ocurridos en ese centro clandestino de detención y otros de las Áreas Militares con asiento en Tandil y Azul, se realizó también esta semana la audiencia preliminar del juicio denominado “La Huerta”.

El debate, que tendrá como imputados a militares, policías y civiles, comenzará en febrero del año próximo con un sistema dual, presencial y remoto, consignaron voceros judiciales.

Los acusados son en total 26 y las víctimas 118, y el proceso oral y público de esta causa estará a cargo del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, que integran los jueces Nicolás Toselli, Fernando Machado Pelloni y Luis Imas.

En el debate se juzgará el circuito represivo del Área 121, que incluye centros clandestinos de detención como “La Huerta”, las comisarías Primera y Segunda de Tandil, la “Chacra de Méndez” y el ex Instituto Superior de Educación Rural (ISER), junto a los hechos ocurridos en la ciudad de Azul.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025