Habrá nuevo acuerdo de precios de medicamentos: subirían 5,3% promedio

Ante un escenario inflacionario, el Gobierno nacional y los laboratorios se disponen a renovar el acuerdo de precios vencido hoy, por lo que las especialidades medicinales subirían un 5,3% promedio. El pacto establece que los fármacos podrán aumentar un punto menos que la inflación, que en octubre fue del 6,3%. El IPC ya exhibió una suba acumulada de 76,6% en el 2022.

Cabe aclarar que el nuevo convenio está casi cerrado y regiría para noviembre y diciembre, indicaron fuentes del sector. El mismo se viene renovando desde su puesta en marcha en julio último.

Hasta que se afinen los últimos detalles, el Ministerio de Salud le pidió a los laboratorios mantener las listas de precios hasta una reunión que se concretaría entre lunes y miércoles de esta semana. El entendimiento alcanza a todos los productos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.

Según pudo averiguar Noticas Argentinas con distintas Cámaras y Federaciones que engloban a farmacias, laboratorios y especialidades medicinales, recibieron un correo desde la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, donde indicaban que serán citados la semana próxima en día y horario a confirmar, para reunirse junto con la Secretaría de Comercio y avanzar en una mesa de trabajo conjunta.

Siendo que el acuerdo ya está vencido, solicitan en la misma misiva que tengan a bien mantener la política de precios hasta tanto ocurra la mesa de trabajo y se resuelva los pasos a seguir.

Respecto de los últimos tres meses, si se observa la inflación a nivel general comparada con el índice del apartado de Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud, las comparaciones dan cuenta de cierto cumplimiento del acuerdo siendo que:

– Agosto 4,1% vs. julio 7.4%.

Related Post

– Septiembre 5,4% vs. agosto 7%.

– Octubre 6,3% vs. septiembre 6,2%.

En lo que va del año, los costos llevan acumulados 72% de aumento versus un índice general de 76,6%.

Si se observan los últimos 12 meses, la inflación del rubro productos medicinales de salud asciende a 75,6%, versus un índice general del 88%.

De esta forma, se habría cumplido en octubre el acuerdo. Pero también vale observar que los dos meses anteriores lo “sobre cumplieron” al subir 3,3 puntos y 1,6 puntos menos que la inflación.

Al observar los acumulados del año e interanual, también se encuentran por debajo de la inflación. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025