Gustavo Petro fue electo como nuevo presidente de Colombia

Petro, de 62 años, junto a Francia Márquez, de 40, como compañera de fórmula, llegaron a este balotaje luego de ganar la primera vuelta del 29 de mayo con su coalición de izquierda llamada Pacto Histórico, que reúne partidos políticos, sindicatos, colectivos originarios y de defensa de las minorías sexuales, movimientos sociales y campesinos.

El programa de Petro, exalcade bogotano, asigna un rol más activo del Estado en temas como jubilaciones, ya que quiere tender a la desprivatización del sistema hacia uno mixto, y recaudación, pues promueve una reforma impositiva estructural con justicia social.

A su vez, insiste en la idea de la “democratización del Estado”, “participación vinculante de la ciudadanía” y la formación de “presupuestos participativo”.

Pese a no haber sido uno de los principales ejes de la campaña, Petro consignó en su programa que cumplirá con el Acuerdo Final de Paz y que avanzará “en el diálogo con el ELN” para “finiquitar la existencia de la insurgencia armada” y “someteremos a la justicia a los grupos multicrimen” (allí ubicó “en parte” al ELN).

La figura de Francia Márquez fue un punto de empuje para la campaña del Pacto Histórico. Será la primera vicepresidenta afro en un país en el que cerca del 10% de la población es negra o tiene ese origen.

Márquez había sido “probada” en las urnas, porque fue rival de Petro en las interconsultas de marzo y logró unos 785.000 votos. Cuenta con una militancia ambientalista y feminista, fue participante de los diálogos de paz con las FARC, distinguida con varios premios internacionales, y sufrió un atentado por esa participación. Distintas organizaciones feministas han manifestado apoyos a su figura.

Related Post

Petro había votado por la mañana en Bogotá, cuando llamó a la ciudadanía a estar atenta a cualquier intención de fraude electoral, con el antecedente fresco en la memoria de la elección legislativa, cuando se registraron diferencias sustanciales entre el preconteo y el resultado final.

La advertencia tenía como hipótesis una reñida diferencia entre los candidatos que finalmente no fue tal.

Hernández, de 77 años, votó en la norteña ciudad de Bucaramanga, de donde fue alcalde, apenas abrieron las mesas a las 8 de la mañana. El empresario había llegado rodeado de un gran esquema de seguridad y no hizo declaraciones ni a los medios ni a sus simpatizantes. Replicó así su comportamiento a lo largo de la campaña de priorizar los mensajes a través de sus redes sociales por su rápida incomodidad ante las preguntas.

Gustavo Petro estará al frente de la gobernación del país desde la Casa de Nariño a partir del mes de agosto hasta 2026. Durante ese período deberá atender la grave situación alimentaria que atraviesa Colombia, un país en el que alrededor de 60% de sus habitantes no cuentan con un trabajo registrado y un 42% se encuentran en la pobreza.

El gobierno de Duque fue el principal objetivo de críticas durante los meses de protestas liderados por el llamado Comité Nacional del Paro (CNP) en contra de la carestía de la vida durante el 2021.

De las cinco elecciones en las que fue necesaria una segunda vuelta para definir al presidente de Colombia desde que ese mecanismo se incorporó a la Constitución, en 1991, en dos ocasiones, 1998 y 2014, el balotaje le dio el triunfo a quien había terminado segundo en la primera compulsa.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025