El Gobierno nacional confirmó la continuidad del plan Ahora 12

El Gobierno oficializó la continuidad del programa hasta fin de año

El Gobierno nacional relanzó este miércoles y hasta fin de año el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido como plan Ahora 12, que permite la compra de productos en hasta 18 cuotas, buscando menguar así el impacto en el consumo de la situación económica agravada por la pandemia.

De la misma forma como se venía implementando hasta el momento, los comercios y proveedores de servicios pueden ofrecer sus bienes bajo la modalidad de 3, 6, 12 y 18 cuotas, indicando “en forma clara y precisa” el precio de contado, el anticipo si lo hubiere, la cantidad y el monto de cada una de las cuotas, y el costo financiero total cuando corresponda.

La medida, dada a conocer ca través de la Resolución 201/2020, surge como respuesta también a representantes de distintos rubros que se ven afectados por la caída del consumo sufrida a raíz de la extensión del confinamiento. De hecho, la cadena textil, indumentaria y calzado le había presentado a Kulfas un plan de reactivación para motorizar la demanda, donde se incluía la prórroga del plan, mayor cantidad de cuotas e incluso una rebaja en la tasa de interés.

Qué se puede comprar

Related Post

En 3 y 6 cuotas: indumentaria, calzado y marroquinería, muebles, turismo (este rubro solo en 6 cuotas), libros, anteojos, artículos de librería, juguetes y juegos de mesa, artefactos de iluminación, perfumería, alimentos, medicamentos y lámparas y tubos de iluminación LED (en este último caso, sin distinguir si fueron fabricadas en la Argentina o en el exterior).

En 12 y 18 cuotas: línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos (de hasta 180 mil pesos), turismo, colchones, anteojos (este rubro solo en 12 cuotas), juguetes y juegos de mesa, teléfonos celulares 4G, neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos, instrumentos musicales, computadoras, notebooks y tablets, televisores, perfumería, pequeños electrodomésticos, servicios de preparación para el deporte (incluye gimnasios), equipamiento médico, alimentos y medicamentos.

El programa abarca compras en comercios, supermercados, hipermercados y tiendas de rubros generales, de forma presencial o virtual, de acuerdo a la adhesión de los locales y a la de la tarjetas de crédito que utilicen.

Por el momento, la tasa de interés -que suele ser absorbida por los comercios- es del 20,3% en el plan de 3 cuotas, de 23,11% para el de 6, de 25,06% para la variante de 12 y de 25,89% para la de 18 cuotas. El sitio “Ahora 12” tiene un listado de comercios que garantizan cuotas sin interés.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025